Carabobo
Ambulatorio de Canoabo funciona a medias por falta de personal de salud

El ambulatorio de la parroquia Canoabo de Bejuma en Carabobo, funciona a medias debido a la falta de personal de salud, que incluye médicos y enfermeros.
Así, lo denunció el dirigente político y social de la zona, Julio César Rosales, quien aseguró que los ciudadanos son víctimas nuevamente de una «mala gestión».
De hecho, recordó que casi un año lleva el ambulatorio sin médicos y que éste jueves se enteraron que también existe un déficit en el personal de enfermería; por lo que habrán días dónde no funcionaran algunas guardias, entre ellas la guardia nocturna.
Precisó basado en información extraoficial que «una enfermera (o) cobra quincenal 10.50 bs. quincenal y; hace pocos días les cancelaron 14,00 bs. de un Mes de Aguinaldos».
Ante esa realidad, se cuestionó que esa podría ser unas de las razones de deserción; puesto que «¿cómo puede un profesional mantener su hogar con sueldos tan pésimos?».
En medio de ésta situación, es importante destacar que el personal del centro de salud lleva mucho tiempo tratando de mantenerse en sus puestos; pero la situación ha empeorado con el paso del tiempo.

Entrada del ambulatorio de Canoabo. Foto: Cortesía.
Ambulatorio de Canoabo sin personal de salud
Al tiempo, señaló, que «es preocupante que en medio de una pandemia, una parroquia, con una población de más de 10.000 habitantes; se encuentre en esta ‘crisis Sanitaria’, situación recurrente en los últimos años. ¡El derecho a la salud pública es irrenunciable!».
En cuanto a éste grave problema, si a un habitante de Canoabo se le presenta una emergencia, solo cuenta con el servicio de una ambulancia semi funcional; debido a que los cauchos están bastante usados y en muchas ocasiones deben llevar a sus pacientes en sus propios vehículos.
Sobre ello, vale destacar que éstos habitantes deben viajar 35 minutos hasta Bejuma, para poder ser atendidos; cuando no haya personal, pero se añade otro problema que es la disponibilidad de gasolina para movilizarse.
Ayuda de familias y comerciantes
En éste sentido, Rosales afirmó que los residentes siempre han sido colaboradores, tomando en cuenta que familias y comerciantes; son quiénes contribuyen con el mantenimiento preventivo de la ambulancia.
Por su parte, el funcionario de Protección Civil y dirigente una fundación social, Alexis Pacheco, indicó que sumado a la falta de personal; se le suma la escasez de insumos, la cual ha sido proveída por esas organizaciones a algunos pacientes.
Asimismo, el dirigente polício aprovechó para hacer un llamado, «Hoy me sumo a esa voz de protesta de los habitantes de esta parroquia; y le exigimos a las autoridades competentes que se aboquen al caso en el menor tiempo posible. La Salud debe ser prioridad para cualquier Gestión de Gobierno».
Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Cortesía
Lee también:Julio César Rosales: no soy candidato a la alcaldía de Bejuma
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami