Conéctese con nosotros

Economía

Los altos precios marchitan las rosas para las madres

Publicado

el

ACN rosas
Compartir

En la víspera del Día de las Madres, en las principales floristerías y tiendas de Aragua especializadas en el ramo; se constata los precios de las flores, específicamente de las rosas, detalle que a las damas les halaga.

En un recorrido realizado por el equipo de El Siglo, notaron que a pesar de la actual situación; muchos vendedores se mostraron positivos y con la mejor disposición para el domingo; asegurando que las rosas son un detalle que se mantiene vigente, pero que debido a su costo ha perdido popularidad.

En este sentido, Jetsu Soto, vendedora, explicó que “los arreglos de unas rosas están a partir de Bs 7 mil; y de allí en adelante el precio es impredecible». Agregó, que hay arreglos que oscilan entre los 45 y 50 mil bolívares, con media docena de rosas; mientras que otros pueden llegar a costar hasta los Bs 600 mil.

ACN rosas

Jetsu Soto, comerciante.

Sin embargo, «para esta ocasión del Día de la Madre tenemos distintas opciones más ajustadas a la realidad económica; y que pueda servir para que no pase por debajo de la mesa». En este sentido, ofrecen habladores, globos, pequeños arreglos con chocolates y lazos, que pueden alegrar a las madres ese día.

Por otro lado, durante los últimos días, hemos tenido clientes que han solicitado sus detalles para tenerlos listos el domingo”.

ACN rosas

María Fernanda Rebolledo, vendedora.

De la misma manera, María Fernanda Rebolledo, vendedora, comentó que “las rosas arregladas tienen un costo de 12 mil bolívares, sin arreglar a Bs 8 mil; pero tenemos todo tipo de ramos a partir de 60 mil bolívares».

Indicó, que aunque las ventas aun no agarran el auge que se espera, puede que aumenten, mientras más cerca esté la fecha. «Nosotros trabajamos con clientes que ya han pedido presupuestos, pero aun no se deciden. Las flores siempre han sido un detalle algo costoso para algunos, pero no pasa de moda y toda madre se lo merece”, resaltó.

Asimismo, William Joves manifestó que hasta hoy el precio de las rosas es de Bs 6 mil.  «El proveedor me acaba de informar que el costo a partir de mañana es de 12 mil bolívares; y por lo tanto ese será el precio fijado. El aumento es del doble y ‘sin anestesia’ como suele decirse por allí”.

Joves agregó, que “ya hay varios pedidos en proceso, pues mayormente son los clientes que están fuera del país. Hasta ahora, manejamos varias cotizaciones y seguimos batallando para vender.

De igual forma, ofrecen otro tipo de alternativas para los obsequios, que pueden incluir de 1 a 3 rosas y no ser tan costoso. Además de tarjetas y dulces decorados, que pueden alegrar a las madres en su día.

ACN/El Siglo/Fotos: ES

Lee también El precio del limón está tan ácido como su sabor

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído