Conéctese con nosotros

Política

Denuncian allanamiento en casa del tío de Juan Guaidó

Publicado

el

allanamiento en casa del tío Juan Guaidó - acn
Compartir

Este jueves denuncian allanamiento en casa del tío de Juan Guaidó, el cual se encuentra detenido desde el pasado 11 de febrero a su llegada al país; por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

«La dictadura cobarde está allanando la vivienda de mi tío Juan Márquez. Con los órganos represivos y de persecución, buscan seguir con esta farsa que nadie les cree», escribió Guaidó en Twitter.

«Si piensan que vamos a retroceder en las acciones que hemos tomado y vamos a tomar, se equivocan. Avanzaremos», agregó.

La diputada Delsa Solórzano sostuvo que se trata de «un proceso de allanamiento completamente ilegal». Expreso en las afueras de la residencia de Juan Márquez, ubicada en Caracas.

Los funcionarios no permitieron el ingreso de los abogados, allanamiento en casa del tío Juan Guaidó, denunció Joel García, uno de los juristas a cargo de la defensa de Márquez.

Periodistas de la AFP constataron la presencia de una patrulla de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM); que ha ingresado al estacionamiento del edificio por uniformados encapuchados.

«Intenté ingresar y no me dejaron entrar los funcionarios de la DGCIM. Cuando no permiten que el abogado de confianza acompañe (el allanamiento) es porque vinieron a sembrar evidencias», dijo el abogado a periodistas.

García relató que los agentes le «empujaron la puerta en la cara» y no lo dejaron pasar al apartamento donde se encontraba la esposa de Márquez con sus hijos de 12 y 5 años; este último nacido en Estados Unidos.

«Lo que se está haciendo es para atacar a Juan Guaidó, para obligarlo a hacer una negociación, obligarlo a quebrar su voluntad»; remarcó García en referencia al líder opositor reconocido como presidente interino por medio centenar de países.

Las autoridades venezolanas no se han referido al procedimiento.

Detenido el Tío de Juan Guaidó

Juan Márquez fue detenido en el aeropuerto internacional de Maiquetía a donde ingresó con Guaidó, tras su retorno a Venezuela luego de una gira internacional en la que se reunió con varios líderes mundiales; entre ellos el presidente estadounidense, Donald Trump.

El gobierno de Nicolás Maduro lo acusó de transportar «materiales prohibidos y sustancias de naturaleza explosiva», según un comunicado difundido el viernes por el canciller Jorge Arreaza. La defensa de Márquez tilda la versión oficial como un «vil montaje».

Ambos volaron desde Portugal en un avión de la aerolínea TAP, cuyas operaciones fueron suspendidas el lunes por 90 días tras ser señalada por el gobierno de Maduro de permitir viajar con explosivos a Márquez y esconder la identidad de Guaidó.

No dejes de leer: Transición traumática depende de militares

ACN/ Infobae

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído