Conéctese con nosotros

Carabobo

Alimca y Mercal definieron plan de atención y distribución de alimentos

Publicado

el

Alimca y Mercal definieron plan de atención y distribución de alimentos
Compartir

«La Empresa Socialista Alimentos Carabobo (Alimca) y la comercializadora Bolivariana Mercado de Alimentos (MERCAL);  definieron el mapa territorial de atención y distribución de alimentos.

El plan está dirigido a comunidades priorizadas en la entidad.

En la reunión participaron la vice presidenta de ALIMCA, Yulismar Castillo, junto al Coordinador Estadal de Mercal Carabobo, Gilberto Bolívar.

Recibieron a los 14 enlaces municipales CLAP del estado; en el salón de conferencias de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Agrario.

La organización es fundamental

La funcionaria de Alimca afirmó que la organización del sistema de distribución alimentaria es fundamental; para lograr atender las necesidades de la mayor cantidad posible de familias vulnerables en la entidad.

“Queremos presentar un informe estadal de lo que se encontró a nivel de alimentación en Carabobo».

«Y hacia donde nos queremos proyectar”, indicó en el plan Alimca y Mercal.

Explicó que uno de los principales objetivos es incrementar el número de familias a atender bajo este programa.

“Las auditorías y actualizaciones de los censos son clave; para garantizar una atención equitativa a comunidades vulnerables; y sectores no priorizados”, agregó la vicepresidenta de Alimca.

Alimca y Mercal garantizan atender a todos

Garantizó que al mantener la unidad en la acción y el trabajo en equipo; se logrará proteger a la familia carabobeña al mantener la seguridad alimentaria en el estado.

Concluyó que garantizar la seguridad alimentaria es un proceso sin exclusión.

“Sabemos que hay gente nuestra y no nuestra».

«A todos hay que atenderlos».

Precisó que en el tema alimentario no ven preferencias políticas.

«Aquí estamos conscientes de nuestra condición humana”.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer: Economía solo mejorará si Ejecutivo negocia con EE.UU y la Unión Europea

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído