Internacional
El artista venezolano Alejandro Caiazza expone su obra en Nueva York

El artista venezolano Alejandro Caiazza participará junto al artista estadounidense Doug Groupp, en una exposición titulada “Fun House”, que será inaugurada el 18 de abril de 2025 a las 6:00 p.m., en Van Der Plas Gallery, en la ciudad de Nueva York.
“Fun House” reúne a dos artistas que exploran la paradoja del carnaval, tanto su extravagancia como su locura, según se afirma en el texto de presentación de la exposición.
“Troncos rodantes, torbellinos, plataformas de balanceo, pisos móviles, trampas de silbatos, laberinto de jaulas, tejo, parachoques, nenúfares. Estamos a principios del siglo XX y acabas de entrar en el paraíso de Estados Unidos: la Casa de la Risa. Surgida de la Exposición Mundial Colombina de 1893 en Chicago, el Carnaval Americano pronto se convertiría en un caleidoscopio de maravillas y rarezas, trayendo un espectáculo anual a pueblos y ciudades por igual. Antes de convertirse en la actual fiebre de neón, la Casa de la Risa, un componente de la feria ambulante, era un laberinto interactivo de ilusiones: una sala de espejos, suelos irregulares, pasillos oscuros, efectos de sonido; Una humilde estructura de madera donde, en su interior, nada era lo que parecía».
De acuerdo con el texto, “esta exposición captura el espíritu salvaje de la cultura estadounidense: la emoción del espectáculo, la búsqueda de pertenencia, la belleza de lo absurdo. Celebra el encanto onírico de la casa de la risa a la vez que ofrece un espacio para la nostalgia, la emoción pura y los ecos de una época más esperanzadora”.
El artista Alejandro Caiazza (n. 1972) creció en Ciudad Guayana, Venezuela.
Su primera exposición individual tuvo lugar en 1999 en la Sala de Arte de Sidor y en el año 2000 se mudó a París donde cursó pintura en L’École Supérieure des Beaux-Arts con Ouanes Amor como mentor.
Más tarde se mudó a Nueva York, donde reside actualmente. A lo largo de sus 20 años de trayectoria artística, ha exhibido su obra en Venezuela, Francia, Italia, Japón y Estados Unidos.
Su obra se encuentra en numerosas colecciones privadas de todo el mundo, así como en prestigiosas instituciones públicas, como La Fondazione Filiberto e Bianca Menna–Centro Studi d’Arte Contemporanea (Roma, Italia), el Museo de Arte Conmemorativo Tanaka Isson (Amami Oshima, Japón), la Sala de Arte de Sidor (Ciudad Guayana, Venezuela) y el Museo de Arte Contemporáneo de Cleveland (MOCA, Cleveland, Ohio, EE. UU.).
Actualmente, Alejandro Caiazza vive y trabaja en Nueva York.
Sus collages y pinturas en técnica mixta, según se expresa en la presentación de la exposición, “combinan el neoexpresionismo y el art brut, evolucionando a medida que aprendió a adaptarse a través de viajes y mudanzas intercontinentales. Su obra a menudo se integra con su entorno, incorporando objetos reales, y explora temas relacionados con los animales, la diversión, la política, personajes cotidianos y emociones como el amor, la locura y la muerte. Con humor y colores vibrantes, sus piezas son a la vez lúdicas y emotivas”.
Por su parte, Doug Groupp, (n. 1970), creció en el condado de Rockland y se graduó de SUNY Purchase con una Licenciatura en Bellas Artes, tal y como se explica en el texto de la muestra.
“Ha trabajado en diversos medios a lo largo de su carrera, incluyendo óleo, acrílico, gouache, acuarela, frottage, collage, serigrafía, escultura y arte callejero en forma de pasta de trigo, murales y adquisiciones publicitarias. La obra de Groupp se basa en una interpretación caprichosa de su propio sentido del humor, que a menudo se desarrolla de maneras inesperadas. Profundamente inspirado por la historia y la energía excéntrica de Coney Island, ha desarrollado un lenguaje artístico distintivo a lo largo de décadas”.
“Como una casa de la risa, la obra de Alejandro Caiazza y Doug Groupp ofrece una nueva experiencia en cada encuentro. Su arte invita al espectador a un mundo donde el humor y la nostalgia se entrelazan con lo extraño y lo surrealista. Mediante composiciones audaces y yuxtaposiciones lúdicas, esta exposición revive el espíritu del carnaval como refugio para los excéntricos, los marginados y los errantes”.
La exposición “Fun House” permanecerá en exhibición hasta el 4 de mayo de 2025, en la galería Van Der Plas Gallery, ubicada en 156 Orchard St, New York, NY 10002, Estados Unidos.
@alejandro_caiazza
@caiazza_archive
www.alejandrocaiazza.com
Con información de nota de prensa
Galaxy AI revoluciona la edición de selfies con su innovadora función Portrait Studio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn
Internacional
Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Al menos 11 muertos y nueve heridos deja una nueva masacre en Ecuador, el hecho se registró en una gallera en la provincia de Manabí. El hecho se habría registrado la noche de este jueves 17 de abril, en medio de un fuerte crisis de seguridad que atraviesa este país, que el fin de semana reeligio a Daniel Noboa como su presidente.
La Policía Nacional confirmó el hecho y ofreció recompensa a quien aporte información o datos relevantes sobre los autores o presuntos implicados.
Medios locales reportan que el ataque armado se produjo en una gallera de la comunidad La Valencia, en el límite provincial entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Masacre en gallera de Ecuador
De acuerdo con la información divulgada por el canal Ecuavisa, 12 hombres armados, vestidos de militares, llegaron en tres camionetas.
De acuerdo con el informe policial, los hombres habrían abierto fuego de manera indiscriminada contra las personas congregadas en la gallera, generando caos y pánico. La Policía Nacional investiga la posible vinculación del hecho con bandas criminales organizadas.
Al parecer los delincuentes también se habrían llevado 20 mil dólares que estaban destinados como premio para la competencia.
Ecuador sufre una crisis de seguridad y los sucesos violentos son cada vez más intensos y frecuentes.
El país suma más de mil 500 homicidios en lo que va de año a pesar de las declaratorias de estado de excepción y otras medidas que incluyen la militarización, con las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa busca frenar el crimen organizado.
Con información de Prensa Latina
Lea también: EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría11 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional22 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional5 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo