Internacional
Ecuador: Candidata opositora pide investigación independiente sobre las elecciones

Luisa González, candidata opositora pide investigación independiente sobre las elecciones celebradas este domingo en Ecuador. El órgano comicial ecuatoriano dio como vencedor en la elección presidencial al actual mandatario Daniel Noboa con un 55,96 % de los votos frente 44,04 % de la candidata Luisa González.
La abanderada por el partido Revolución Ciudadana (RC) exigió una «investigación inmediata e independiente» sobre una serie de supuestas irregularidades. Mismas que, denuncia, desembocaron en un fraude electoral en favor de Daniel Noboa.
Revolución Ciudadana, en un comunicado en sus redes sociales, expresó que durante la jornada electoral se produjo una «reducción inexplicable y selectiva de votos» contra su aspirante. Esto benefició al candidato Noboa, quien «registró incrementos estadísticamente imposibles en numerosos recintos electorales».
Candidata opositora pide investigación independiente sobre las elecciones por supuesta manipulación de actas
Igualmente, RC denuncia supuesta «manipulación de actas oficiales«, así como»restricciones ilegales» para recabar documentación gráfica que evidenciara el fraude. Durante la jornada electoral estaba prohibido hacer uso del teléfono móvil bajo amenaza de multa de hasta 30.000 dólares.
El partido correista además manifestó que desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) difundieron resultados preliminares en favor de Noboa antes de que se consolidasen los datos finales. Consideran que esto «manipuló la percepción ciudadana» sobre el avance del proceso electoral.
Asimismo, denunciaron «interrupciones sospechosas» en algunos centros de votación debido a»apagones inesperados» o «repetidas fallas técnicas», así como el «cierre anticipado injustificado» de colegios electorales.
El partido de Luisa González ha alertado sobre que los resultados finales ofrecidos por el CNE van «en contradicción con la evidencia científica y estadística». Contradicen al menos una decena de encuestas. Así, la formación aseveró que «cuenta con evidencia científica concluyente que demuestra la imposibilidad matemática de estos resultados oficiales«.
No deje de leer: Falleció el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa a sus 89 años
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos16 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes17 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año