Conéctese con nosotros

Carabobo

Alcaldía de Valencia trabajará con Funvisis sobre microzonificación sísmica

Publicado

el

Alcaldía de Valencia trabajará con Funvisis - noticiacn
Fotos: Prensa Alcaldía de Valencia.
Compartir

Alcaldía de Valencia trabajará con Funvisis sobre microzonificación sísmica. Con el fin de seguir preparando a la ciudad ante posibles eventos naturales, el alcalde Julio Fuenmayor sostuvo encuentro con Roberto Betancourt, presidente de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) y representantes del Órgano de Dirección de Defensa Integral (ODDI) en la ciudad.

Durante la actividad desarrollada en la sede del Cuerpo de Bomberos de Valencia, el mandatario local, expresó que siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, se llevó a cabo este encuentro de articulación que busca formar al personal humano que contribuya con la reducción de la vulnerabilidad en el municipio y responder de manera eficiente e inmediata, ante la ocurrencia de eventos sísmicos.

“Agradecido con la visita del presidente de Funvisis, por toda la experiencia que nos pueda brindar en materia sismológica, el monitoreo de la actividad sísmica en el municipio, así como con nuestro Cuerpo de Bomberos de Valencia, para la formación del personal, las mejoras en los equipos y la innovación tecnológica que podamos tener, que contribuyan a determinar las zonas de vulnerabilidad y la capacidad de respuesta ante algún evento natural”, expresó.

Alcaldía de Valencia trabajará con Funvisis - noticiacn

Alcaldía de Valencia trabajará con Funvisis…

Por su parte, Roberto Betancourt, presidente de Funvisis, explicó que la microzonificación sísmica consiste en evaluar los niveles de amenaza sísmica y los efectos locales probables, lo que permite la implementación de posibles estrategias tomando en cuenta las condiciones locales, responsables para la modificación de la respuesta en una ciudad.

“Agradecido con el alcalde Julio Fuenmayor, para conocer más sobre las amenazas sísmicas, la vulnerabilidad de lo construido y la sociedad en este pujante municipio del estado Carabobo, un saludo extraordinario del almirante en jefe Remigio Ceballos Ichazo, Ministro del Poder Popular para las Relaciones de Interior, Justicia y Paz, órgano del cual depende Funvisis en la Gran Misión Cuadrantes de Paz, en su vértice 5 de Gestión de Riesgos”, enfatizó el presidente Funvisis.

Detalló que Funvisis es una unidad de investigación, técnica científica que provee información a todo el país sobre la realidad sismológica nacional, pero que también atiende al nivel municipal sobre las variables que deben ser medidas para anticipar la realidad sísmica, que tiene dos grandes perspectivas, que son donde hubo un evento sísmico, otro va a ocurrir y segundo, mientras más nos alejamos del último evento, más nos acercamos al próximo.

Alcaldía de Valencia trabajará con Funvisis - noticiacn

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Cirugía de prótesis de doble movilidad con fijación acetabular se realizó por primera vez en Venezuela desde Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dió vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído