Carabobo
Alcaldía de Valencia fabrica miles de mascarillas para la comunidad

La Alcaldía de Valencia produce tapabocas, hasta los momentos llevan hechos 17.000 y sigue «cosiendo» para apoyar las personas más vulnerables, en esta lucha contra la pandemia COVID-19.
Así lo dieron a conocer en boletín de prensa del ente, que también resaltó la visita que hizo el burgomaestre Alejandro Marvez; con la finalidad de supervisar, pero también alentar a las costuras.
Elaboran las mascarillas un equipo de mujeres adscritas al Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES); además de costureras voluntarias, dentro de las acciones para la prevención del Covid-19, dice la nota.

Foto: Prensa Alcaldía de Valencia.
Alcaldía de Valencia produce tapabocas
El mandatario local informó que hasta la fecha se han confeccionado más de 17 mil mascarillas; para ser entregadas en las comunidades más vulnerables de la capital carabobeña.
Igualmente, en los diferentes mercados municipales para la protección de los comerciantes y de los consumidores; donde además se hace la entrega de guante y gel antibacterial.
Llamó a trabajar unidos
“En medio de las dificultades, debemos enaltecer la voluntad y entrega de quienes nos han ayudado a combatir esta pandemia. Hoy, más que nunca, debemos trabajar unidos para vencer el Covid-19”, manifestó.

Foto: Prensa Alcaldía de Valencia.
Alcaldía con puesto de comando
Durante el recorrido, Marvez aseguró que en el municipio se supervisan de manera estricta las medidas preventivas contra Covid-19, en cumplimento de los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Rafael Lacava.
En este sentido, mencionó que en la sede de la Alcaldía de Valencia se activó un puesto de comando para monitorear las acciones de prevención y atender las necesidades que las comunidades requieran de manera priorizada.
Desde que comenzó la emergencia nacional, Marvez decretó medidas que han ayudado para minimizar cualquier inconveniente, que ya con el hecho de una cuarentena, se pueden presentar; de allí la coordinación con todos los entes para apoyar a la comunidad.

Foto: Prensa Alcaldía de Valencia.
ACN/MAS/Prensa Alcaldía de Valencia
No deje de leer: Plan de agua continúa en comunidades de Naguanagua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía14 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes24 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa