Internacional
Álbum del fotógrafo venezolano que rompe con estereotipos de género se expone en Roma

Un álbum de fotógrafo venezolano que exhibe gráfica familiar rompe con los patrones de género y la identidad preestablecida para abrazar la diversidad y reapropiarse de su propia historia forma parte de la muestra que presentó este martes 17 de septiembre en el Museo de Roma el artista Andrés Pérez, ganador del premio de fotografía del Instituto Italo-Latino Americano (IILA).
«Una intervención de esas memorias para recuperar el control de nuestra propia historia que creo que es importante dentro de la comunidad LGTB». Explicó Pérez a EFE sobre su proyecto ‘Familia Muerta’.
La muestra está compuesta por imágenes modificadas de su propio álbum familiar y de su «familia elegida» del colectivo LGTB, a los que ha añadido maquillajes, pintado vestidos o añadido purpurina, Así como con nuevas fotos que en conjunto forman una nueva colección de imágenes para que verdaderamente representen sus identidades.
«Un proyecto que trabaja el archivo familiar y que lo mira como una institución binaria que de alguna forma está protegiendo estructuras patriarcales», detalla Pérez, que asegura que este proyecto le ha supuesto un reto, ya que ha tenido que enfrentarse a las imágenes de su infancia en las que no se sentía representado.
También puede leer: Más de mil heridos dejo múltiples explosiones de localizadores “beeper” de miembros de Hezbollah en El Líbano
Álbum de fotógrafo venezolano…
Con esta muestra, el fotógrafo venezolano busca crear «una memoria más diversa para el futuro».
‘Identidad. Tan iguales, tan diferentes’ es el tema escogido en la XV edición de este premio del IILA dedicado a fotógrafos latinoamericanos menores de 40 años. Que este año ha reconocido una mención especial a la artista uruguaya Verónica Javier, que también expone su proyecto ‘Patrones identitarios’.
Javier exploró lo que denomina como su «clan familiar predominado por mujeres». Y se adentró en los «patrones que se fueron repitiendo generación tras generación», con los que algunos se han sentido identificado, mientras que con otros siente que ha roto.
Imágenes tomadas en su jardín
Las imágenes se componen de fotografías que fueron tomadas en su jardín, «el lugar más importante de la casa». Donde se juntaban estas mujeres. También hay retratos de sus antepasados y objetos «con una carga simbólica muy fuerte», como unas tijeras que ponían debajo de las almohadas para «cortar» la brujería, explica la artista.
Con estas colecciones también se expone el proyecto ‘Francisco’ de Dario De Dominicis que forma parte del jurado. Y será el tutor de Pérez durante su residencia artística de un mes en Roma, el premio del concurso, en el que el venezolano desarrollará un proyecto fotográfico sobre la Roma Queer.
Dominicis muestra las fotografías que documentó durante cuatro años de la peregrinación de San Francisco en Canindé en el nordeste Brasil. «Una región pobre con gente muy sencilla pero también muy religiosa», señaló el artista.
La muestra que ahonda sobre las propias identidades se podrá ver en el Museo de Roma. Situado el céntrico barrio de Trastevere, hasta el próximo 27 de octubre.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Reportan ocho muertos y miles de heridos por explosiones de buscapersonas en Líbano y Siria
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa