Conéctese con nosotros

Internacional

Álbum del fotógrafo venezolano que rompe con estereotipos de género se expone en Roma

Publicado

el

álbum de fotógrafo venezolano - Agencia Carabobeña de Noticias
Andrés Pérez, ganador del premio de fotografía del Instituto Italo-Latino Americano. (Foto: EFE).
Compartir

Un álbum de fotógrafo venezolano que exhibe gráfica familiar rompe con los patrones de género y la identidad preestablecida para abrazar la diversidad y reapropiarse de su propia historia forma parte de la muestra que presentó este martes 17 de septiembre en el Museo de Roma el artista Andrés Pérez, ganador del premio de fotografía del Instituto Italo-Latino Americano (IILA).

«Una intervención de esas memorias para recuperar el control de nuestra propia historia que creo que es importante dentro de la comunidad LGTB». Explicó Pérez a EFE sobre su proyecto ‘Familia Muerta’.

La muestra está compuesta por imágenes modificadas de su propio álbum familiar y de su «familia elegida» del colectivo LGTB, a los que ha añadido maquillajes, pintado vestidos o añadido purpurina, Así como con nuevas fotos que en conjunto forman una nueva colección de imágenes para que verdaderamente representen sus identidades.

«Un proyecto que trabaja el archivo familiar y que lo mira como una institución binaria que de alguna forma está protegiendo estructuras patriarcales», detalla Pérez, que asegura que este proyecto le ha supuesto un reto, ya que ha tenido que enfrentarse a las imágenes de su infancia en las que no se sentía representado.

También puede leer: Más de mil heridos dejo múltiples explosiones de localizadores “beeper” de miembros de Hezbollah en El Líbano

Álbum de fotógrafo venezolano…

Con esta muestra, el fotógrafo venezolano busca crear «una memoria más diversa para el futuro».

‘Identidad. Tan iguales, tan diferentes’ es el tema escogido en la XV edición de este premio del IILA dedicado a fotógrafos latinoamericanos menores de 40 años. Que este año ha reconocido una mención especial a la artista uruguaya Verónica Javier, que también expone su proyecto ‘Patrones identitarios’.

Javier exploró lo que denomina como su «clan familiar predominado por mujeres». Y se adentró en los «patrones que se fueron repitiendo generación tras generación», con los que algunos se han sentido identificado, mientras que con otros siente que ha roto.

Imágenes tomadas en su jardín

Las imágenes se componen de fotografías que fueron tomadas en su jardín, «el lugar más importante de la casa». Donde se juntaban estas mujeres. También hay retratos de sus antepasados y objetos «con una carga simbólica muy fuerte», como unas tijeras que ponían debajo de las almohadas para «cortar» la brujería, explica la artista.

Con estas colecciones también se expone el proyecto ‘Francisco’ de Dario De Dominicis que forma parte del jurado. Y será el tutor de Pérez durante su residencia artística de un mes en Roma, el premio del concurso, en el que el venezolano desarrollará un proyecto fotográfico sobre la Roma Queer.

Dominicis muestra las fotografías que documentó durante cuatro años de la peregrinación de San Francisco en Canindé en el nordeste Brasil. «Una región pobre con gente muy sencilla pero también muy religiosa», señaló el artista.

La muestra que ahonda sobre las propias identidades se podrá ver en el Museo de Roma. Situado el céntrico barrio de Trastevere, hasta el próximo 27 de octubre. 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Reportan ocho muertos y miles de heridos por explosiones de buscapersonas en Líbano y Siria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído