Conéctese con nosotros

Internacional

Álbum del fotógrafo venezolano que rompe con estereotipos de género se expone en Roma

Publicado

el

álbum de fotógrafo venezolano - Agencia Carabobeña de Noticias
Andrés Pérez, ganador del premio de fotografía del Instituto Italo-Latino Americano. (Foto: EFE).
Compartir

Un álbum de fotógrafo venezolano que exhibe gráfica familiar rompe con los patrones de género y la identidad preestablecida para abrazar la diversidad y reapropiarse de su propia historia forma parte de la muestra que presentó este martes 17 de septiembre en el Museo de Roma el artista Andrés Pérez, ganador del premio de fotografía del Instituto Italo-Latino Americano (IILA).

«Una intervención de esas memorias para recuperar el control de nuestra propia historia que creo que es importante dentro de la comunidad LGTB». Explicó Pérez a EFE sobre su proyecto ‘Familia Muerta’.

La muestra está compuesta por imágenes modificadas de su propio álbum familiar y de su «familia elegida» del colectivo LGTB, a los que ha añadido maquillajes, pintado vestidos o añadido purpurina, Así como con nuevas fotos que en conjunto forman una nueva colección de imágenes para que verdaderamente representen sus identidades.

«Un proyecto que trabaja el archivo familiar y que lo mira como una institución binaria que de alguna forma está protegiendo estructuras patriarcales», detalla Pérez, que asegura que este proyecto le ha supuesto un reto, ya que ha tenido que enfrentarse a las imágenes de su infancia en las que no se sentía representado.

También puede leer: Más de mil heridos dejo múltiples explosiones de localizadores “beeper” de miembros de Hezbollah en El Líbano

Álbum de fotógrafo venezolano…

Con esta muestra, el fotógrafo venezolano busca crear «una memoria más diversa para el futuro».

‘Identidad. Tan iguales, tan diferentes’ es el tema escogido en la XV edición de este premio del IILA dedicado a fotógrafos latinoamericanos menores de 40 años. Que este año ha reconocido una mención especial a la artista uruguaya Verónica Javier, que también expone su proyecto ‘Patrones identitarios’.

Javier exploró lo que denomina como su «clan familiar predominado por mujeres». Y se adentró en los «patrones que se fueron repitiendo generación tras generación», con los que algunos se han sentido identificado, mientras que con otros siente que ha roto.

Imágenes tomadas en su jardín

Las imágenes se componen de fotografías que fueron tomadas en su jardín, «el lugar más importante de la casa». Donde se juntaban estas mujeres. También hay retratos de sus antepasados y objetos «con una carga simbólica muy fuerte», como unas tijeras que ponían debajo de las almohadas para «cortar» la brujería, explica la artista.

Con estas colecciones también se expone el proyecto ‘Francisco’ de Dario De Dominicis que forma parte del jurado. Y será el tutor de Pérez durante su residencia artística de un mes en Roma, el premio del concurso, en el que el venezolano desarrollará un proyecto fotográfico sobre la Roma Queer.

Dominicis muestra las fotografías que documentó durante cuatro años de la peregrinación de San Francisco en Canindé en el nordeste Brasil. «Una región pobre con gente muy sencilla pero también muy religiosa», señaló el artista.

La muestra que ahonda sobre las propias identidades se podrá ver en el Museo de Roma. Situado el céntrico barrio de Trastevere, hasta el próximo 27 de octubre. 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Reportan ocho muertos y miles de heridos por explosiones de buscapersonas en Líbano y Siria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Publicado

el

Concorde 2026
Compartir

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.

El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.

Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.

Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo

Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.

El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.

El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.

Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.

El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.

Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.

Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.

Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.

 

Te invitamos a leer

Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído