Conéctese con nosotros

Internacional

Al menos 11 policías muertos en un ataque contra una comisaria en el sureste de Irán

Publicado

el

Once policías muertos en Irán 
Compartir

Al menos 11 policías murieron y otros siete resultaron heridos este viernes en un asalto contra una comisaria de la Policía en la conflictiva provincia de Sistán y Baluchistán, en el sureste de Irán.

Un grupo de hombres armados atacó pasada la medianoche una comisaria de Policía en la ciudad de Rask, lo que provocó un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad, informó el vicegobernador de la provincia, Alireza Marhamati, citado por la agencia oficial IRNA.

El vicegobernador indicó además que varios asaltantes murieron y resultaron heridos en el ataque, aunque no reveló su número.

Once policías muertos en Irán

Tras un largo enfrentamiento, las fuerzas de seguridad lograron controlar el ataque.

“Once policías murieron y otros resultaron heridos”, dijo Marhamati.

La fuente aseguró que la situación es “normal” en la ciudad de Rask y que “se han tomado las medidas necesarias”.

Los siete heridos fueron trasladados a un hospital y varios de ellos se encuentran en estado grave, de acuerdo con IRNA.

El ataque fue reivindicado por el grupo suní Yeish al Adl, opuesto al régimen chií de Teherán, según los medios estatales del país persa.

A mediados de noviembre, tres miembros de Yeish al Adl fueron ejecutados por su participación en dos atentados con bomba en Sistán Baluchistán en 2019.

La región de Sistán y Baluchistán tiene una población mayoritariamente suní y en ella operan grupos extremistas de esa rama del islam contrarios al Gobierno chií de Teherán, así como bandas de contrabandistas y narcotraficantes.

La zona además hace frontera con la provincia de Baluchistán de Pakistán, una de las regiones más peligrosas del país y donde operan talibanes y grupos independentistas.

En los últimos meses se han producido varios ataques contra comisarias y efectivos de las fuerzas de seguridad en esta provincia, que fue escenario de fuertes protestas en las manifestaciones desatadas por la muerte de la joven Mahsa Amini en septiembre de 2022.

Así, a finales de julio murieron cuatro policías de tráfico en un ataque en la ciudad de Zahedan, capital de la provincial de Sistán y Baluchistán.

Ese mismo mes, otros dos agentes de la policía murieron en un atentado contra una comisaría también en Zahedan.

Con información de ACN/Infobae

No dejes de leer: Concejal ucraniano detona varias granadas durante una reunión y deja 26 heridos (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído