Tecnología
Ahora podrás escuchar los mensajes de voz antes de enviarlos en WhatsApp

Los mensajes de voz de WhatsApp suman una nueva función que permite escuchar antes de enviar el audio.
Así los usuarios que cuenten con acceso a la versión beta para iPhone y teléfonos Android podrán oír el mensaje con una nueva interfaz; según un reporte que acaba de realizar el sitio especializado WABetaInfo.
Hasta ahora, el envío de chats de voz contaba con dos modalidades: una basada en mantener pulsado el icono del micrófono, utilizada para audios cortos; y otra en deslizar el dedo hacia arriba en la misma ubicación para activar el modo de grabación manos libres, utilizado para mensajes más extensos.
En ambos casos, la única opción estaba en el envío inmediato del registro.
Escuchar mensajes de voz antes de enviarlos en WhatsApp
Ahora, WhatsApp prueba un rediseño basado en ondas de sonido, acompañado por una serie de iconos que permiten reproducir; eliminar o enviar el mensaje grabado. De esta forma, la nueva interfaz nativa permite que los usuarios puedan oír el registro del audio antes de ser enviado.
Con un aspecto similar a la animación que tiene la función en Instagram, las ondas de sonido van avanzando mientras el usuario habla o graba sonidos en un mensaje de voz; y sustituyen a la interfaz actual con una barra de progreso.
A su vez, este nuevo diseño para los mensajes de voz también permite poder reproducir de forma previa algunas partes del audio grabado.
Este cambio, sutil pero muy útil para aquellos usuarios aficionados a esta modalidad de comunicación; comenzó a estar disponible entre los usuarios que tienen acceso a la versión beta de WhatsApp para iPhone y teléfonos Android.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Cambios en las citas: cómo los algoritmos de emparejamiento cambiaron uEscuchar mensajes de voz antes de enviarlos enn industria
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
ESET detecta un sitio falso que se hace pasar por la popular app CapCut para distribuir malware

La empresa de ciberseguridad ESET alertó sobre una campaña maliciosa que utiliza un sitio web falso para suplantar la identidad de la popular aplicación de edición de video CapCut, con el objetivo de distribuir malware a los usuarios.
Según el reporte, el sitio fraudulento emplea una URL casi idéntica a la oficial, agregando una letra al final del dominio: www.capcuti.com en lugar de www.capcut.com.
Esta diferencia mínima puede pasar desapercibida para usuarios desprevenidos que buscan la app en Google o acceden a través de anuncios en redes sociales.
«Probablemente este sitio falso haya sido promovido a través de anuncios en los resultados de Google para intentar engañar a usuarios desprevenidos», explicó Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Además de la URL, los atacantes replicaron la estética del sitio oficial, lo que aumenta la credibilidad del engaño.
ESET también detectó que el certificado HTTPS del sitio falso es válido entre el 8 de abril y el 7 de julio de 2025, lo que sugiere la duración estimada de la campaña.
La advertencia se suma a otros casos recientes en los que cibercriminales aprovechan la popularidad de aplicaciones masivas como CapCut —que cuenta con más de 300 millones de usuarios activos mensuales— para distribuir software malicioso.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
“Hamlet” se prepara para conmover al público en la sala Rajatablade Caracas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
Gustavo Roosen representa a Venezuela en el EY World Entrepreneur of The Year 2025
-
Nacional16 horas ago
Gatorade amplía su portafolio y lanza nuevo sabor de manzana
-
Espectáculos16 horas ago
Conoce las 10 canciones más escuchadas de la semana en Spotify
-
Espectáculos16 horas ago
Jeremy Allen White interpreta a El Jefe en Springsteen: Música de ninguna parte