Connect with us

Carabobo

“Aguita de caraota le damos a los alumnos”, aseguró maestra

Publicado

el

Alumnos
Compartir

Para rendir la poca comida que le suministran a través del Sistema de Alimentación Escolar (SAE), docentes de la Unidad Educativa 5 de Julio, en el caso de Güigüe del municipio Carlos Arvelo, sirven a los alumnos más caldo que caraota y les reparten diminutas arepas a sus 289 estudiantes.

Marualis Pérez, docente de aula del plantel educativo dependiente de la Gobernación de Carabobo, informó que desde que comenzó este año los rubros que reciben a través de este programa son escasos. “Solo traen caraotas y algunas veces verduras”, precisó la maestra.

La distribución es insuficiente. Cada martes llega a la institución el alimento, pero solo cubre dos días de la semana en lugar de los cinco que corresponden. “Los niños comen todos los días, no dos veces por semana”, cuestionó la licenciada en educación.

También surten al plantel con harina de maíz precocida, pero un empaque debe alcanzar para 40 alumnos, por eso las madres procesadoras se ven obligadas a hacer “botones de arepa” y cuando el programa de alimentación no les distribuye verduras, el personal reúne dinero para comprar y entregarle a los niños algo más para comer.

Pérez también se refirió al rendimiento académico de los niños al asegurar que es es deficiente por la dificultad que tienen para concentrarse. Las secuelas del masivo éxodo ya comienza a dejar sus huellas en 5 de Julio. En lo que va de  año cinco niños fueron retirados del plantel porque sus padres migran hacia naciones vecinas.

En relación con la dotación de Laptops, conocidas como canaimitas, dijo que desde hace tres años las esperan. “Lo último que nos dijeron en la Secretaria de Educación es que habían llegado pero las devolvieron para Caracas y no nos dijeron porqué” , recordó la docente. También exigen la pronta entrega de los bolsos escolares.

Por estos motivos y por los bajos salarios, los maestros estadales de Carlos Arvelo, específicamente del casco de Güigüe se sumaron a la protesta emprendida por este gremio regional que depende de la Gobernación, para exigir mejoras no solo para sus alumnos sino para los maestros.

Las unidades educativas que no abrieron sus puertas hoy, respaldados por docentes y representantes fueron hermano Gaspar, Teolinda Romero de Díaz, Fernando Figueredo, Otilia Monsalve, Los Libertadores, Las Colinas, Las Saperas, Teniente pedro Camejo y 5 de Julio.

Ana Ramos/ACN

No deje de leer: Doctor Jorge Pérez de la Maternidad del Sur denunció amenazas en su contra

 

 

 

 

Carabobo

Hidrocentro aseguró abastecimiento de agua potable en Santa Rosa de Valencia

Publicado

el

Agua potable en santa rosa
Compartir

El presidente de la Empresa Hidrológica del Centro, Leonel Ruiz, inspeccionó el avance de las obras en desarrollo, en la comunidad 810-2, consejo comunal “9 de Marzo”, parroquia Santa Rosa del municipio Valencia.

Cumpliendo los lineamientos del Presidente de la República Nicolás Maduro, a través del Ministro del Poder Popular para la Atención de las Aguas G/D Rodolfo Marco Torres, en articulación con el Gobernador Rafael Lacava, Hidrocentro ha activado los Jueves de poder Popular, como una nueva instancia de interacción directa con las comunidades, para la concreción de respuestas en tiempo real a sus necesidades vinculadas con la prestación del servicio de abastecimiento de agua en los estados Aragua, Carabobo y Cojedes.

Agua potable en Santa Rosa

En esta oportunidad, el presidente de Hidrocentro encabezó una asamblea ciudadana con los habitantes y voceros de la comunidad 810-2 del consejo comunal “9 de Marzo”, para compartir información sobre el avance del proyecto de incorporación de esta comunidad a la red hídrica.

Explicó Ruiz, que se trata de la atención a más de 300 familias de esta comunidad “que estaban en una zona de “silencio” y que ya están comenzando a tener el servicio de agua en cada una de sus casas”.

“Ha sido un logro importante de este despliegue en el marco de los Jueves de Poder Popular, donde vamos levantando estos proyectos y vamos conociendo esas realidades a fondo, de cada una de las comunidades, y vamos dando respuestas concretas que van mejorando el servicio en cada una de ellas”, enfatizó.

Al respecto, reiteró que el Presidente Nicolás Maduro, el ministro Marco Torres y el gobernador Rafael Lacava “nos han dado orientaciones claras para ir resolviendo los problemas a nuestro pueblo y nosotros vamos dando ese despliegue día a día”.

En este sentido, aseguró que en la comunidad 810-2 del consejo comunal “9 de Marzo” en Santa Rosa, “se registra un avance del 90% en las obras para llevarle el vital líquido a cada una de estas 300 familias de la comunidad y seguimos con ellos, desplegados, reuniéndonos, escuchándolos, viendo las realidades y cómo estamos mejorando la vida de cada uno de ellos”.

“En la Hidrológica del Centro, vamos a seguir venciendo y dando respuestas positivas para cada uno de los habitantes de los tres estados en  la región central del país”, concluyó.

Con información de ACN/NP

No dejes de leer: Alcalde Fuenmayor supervisó trabajos finales en zona industrial La Quizanda

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído