Conéctese con nosotros

Nacional

Fuerte aguacero colapsó varias arterias viales caraqueñas (+ vídeos)

Publicado

el

Aguacero calapsó avenida Libertador - noticiacn
Anegada la arteria vial, a la altura de PDVSA, en la avenida Libertador, de Caracas. (Foto: @ChristianVeron)
Compartir

Fuerte aguacero calapsó la avenida Libertador de Caracas anoche; zona de la capital venezolana que se vio afectada al igual que otros sitios; según los reportes que dieron a conocer por las redes sociales usuarios y varios portales noticiosos.

Según se trata del fénomeno metereológico «La Niña» el causante de este suceso que anegó esta arteria vial, a la altura de PDVSA, publicó en su cuenta de Twitter el periodista Christian Vero (@ChristianVeron).

«Las fuertes lluvias que están cayendo sobre toda la ciudad inundaron nuevamente la Avenida Libertador a la altura de PDVSA. EVITAR ESA VÍA Y TOMAR PRECAUCIONES. Foto 7:37pm»; fue el mensaje del reportero, acompañado de una gráfica donde se observa dos autos y un camión prácticamente «nadando».

Aguacero calapsó avenida Libertador de Caracas

Pero no solo fue ese tramo, también el periodista Román Camacho, reportó en por la misma vía: «Distribuidor Altamira en la autopista para la hora. Transito vehicular restringido ambos sentido, tomen previsiones. Tomar vías alternas».

El femenómeno «La Ñiña» ocurre cuando las aguas superficiales del océano pacífico se enfrían, donde se producen temporadas frías abarcando a regiones enteras. En el caso de Venezuela, este cambio “ocasiona temperaturas más bajas a las normales”; explica el portal 800 Noticias.

Las lluvias causaros estragos en vías de Plaza Venezuela, Chacaíto y Altamira, inundadas; que ocasionó fuerte tráfico en la capital, más cuando se trataba de una hora pico del viernes, suficiente para colapsar la ciudad.

Lluvias hasta diciembre

Las lluvias, según los pronósticos  del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh)  se extenderán hasta el mes de diciembre; a pesar de que el periodo debería concluir en noviembre.

Así lo indicó José Pereira, presidente de Inameh, a través de una entrevista por Venezolana de Televisión (VTV),  donde afirmó que las lluvias se encuentran por encima del promedio histórico registrado.

Destacó que Venezuela ha registrado una condición especial en los últimos días, «recordemos que las lluvias se mantienen en Venezuela hasta mediados del mes de octubre, cuando la zona de convergencia se ve muy activa, debido a la clara consecuencia del cambio climático y por ello se ha extendido este período de lluvia, tenemos un calentamiento global bastante importante»; dijo.

«Hay más evaporación y más precipitaciones, estamos pronosticando para las próximas 48 horas situación de lluvias en el territorio nacional que especialmente se intensifica en horas de la tarde y de la noche»; aseveró.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: SVI avala la vacunación con Sinopharm y Sinovac en menores de edad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído