Deportes
7.200 aficionados presenciarán final de la Copa América en el Maracaná

La final de la Copa América, en la que Brasil y Argentina disputarán el título el sábado, tendrá 7.200 hinchas en el Maracaná; luego de que la Alcaldía de Río de Janeiro permitiera al acceso del 10 % del público al icónico estadio, en momentos en que la pandemia comienza a ceder en la ciudad.
El Alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, confirmó en rueda de prensa que aceptó la solicitud de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol); tras el visto bueno de la secretaría de Salud, por la notoria reducción de casos y muertes por covid-19 en la ciudad.
Brasil es uno de los países más afectados por la pandemia del coronavirus con más de 530.00 muertos y 19 millones de infectados.
Solo en Río, ya son más de 30.000 fallecidos y 372.000 positivos por el virus.
Aficionados en la final de la Copa América
Con la medida -publicada hoy en el Diario Oficial de la ciudad y que será de carácter «excepcional y temporal»; el burgomestre dio marcha atrás a la decisión que había anunciado en junio, días antes de que comenzara la competición de no permitir público para la final del torneo.
La norma determina que las personas que asistan al Maracaná deberán presentar pruebas de diagnóstico contra la covid; realizadas hasta 48 horas antes y que haya un espacio mínimo de dos metros entre cada individuo o familia.
El icónico estadio del Maracaná tiene una capacidad para 72.285 personas; por lo que estará permitido el acceso de 7.228 hinchas el sábado para el clásico.
La Conmebol ya había autorizado la presencia de aficionados para la final; pero faltaba la autorización de las autoridades municipales y este viernes se dio luz verde a la petición tras «supuestas» presiones, que el alcalde negó.
«Se hizo un pedido para que se permitiera el 50 % del público que fue rechazado. Supe del pedido por la prensa. La Secretaría de salud Municipal lo analizó y lo negó. Con un nuevo pedido, entendió, con toda la libertad del mundo, que el 10 % no sería problema. Yo no recibí presiones de la Confederación Brasileña de Fútbol (CFB) o de la Conmebol; de nadie», dijo Paes.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Inició campamento de fútbol Valencia Te Quiero
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.
Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que metieron el juego en el congelador.
Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.
También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Gleyber Torres.
Wilyer Abreu sacó jonrón 11
El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.
Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan cuatro meses de temporada regular.
Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.
Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).
Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).
ACN/MAS
No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness17 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes19 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes24 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Carabobo21 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación