Nacional
Adultos mayores protestan durante pago de pensiones
Se han registrado protestas en la ciudad de Caracas y en el interior del país, por parte de los adultos mayores durante el pago de pensiones. El mes de agosto los pensionados deberán cobrar 8 millones 400 mil bolívares.
Según usuarios de la red social en Twitter, personas de la tercera edad salieron a protestar en las inmediaciones de la urbanización El Paraíso, en Caracas donde se encuentra el Banco Fondo Comun (BFC). Trancaron la calle con escombros. En la avenida Urdaneta ubicada en el municipio Libertador, también fue trancada por los manifestantes que cobraban en el BFC, de ese sector; debido a que alegan que el pago de la pensión fue incompleto.
También se pudo conocer que en el estado Bolívar, se realizó un manifestación en el sector Alta Vista; luego los mayores recibieran el pago en billetes de 500 y 1.000 bolívares.
En la ciudad de Coro, estado Falcón; también se hicieron sentir los ancianos, debido a que no recibieron el pago completo de la pensión. Los manifestantes cerraron el paso en la avenida Manaure; exigiendo que las entidades bancarias cumplan el pago completo de la pensión.
Sudeban anunció que solo pagaran 2 millones en efectivo
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario Venezuela (Sudeban); informó que los pensionados y jubilados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS); solo podrán cobrar en entidades públicas y privadas, 2 millones de bolívares en efectivo; el resto, 6 millones 400 mil bolívares será cancelado por medio de pagos electrónicos tradicionales.
Pensionados salen a protestar frente banco Fondo Común en El Paraíso. Miércokes 18 julio 2018, hora 8:00 am pic.twitter.com/v1ELun9Wj9
— Damelys Barreto (@damelysbarr) July 18, 2018
A esta hora
El ensañamiento del régimen contra los ancianos pensionados no para. Además de pagarle en efectivo dos millones, que no alcanza ni para un kilo de arroz, los banco les pagan con billetes de 500 y mil que nadie quiere recibir. Pensionados protestan en Alta Vista, Pto Ordaz pic.twitter.com/Y3QVr3nGgr
— Luis M Navarro D (@LMNavarroD) July 18, 2018
#18Jul 8:00 AM. #CiudadBolivar pensionados tranca las principales vías publicas de ciudad en rechazo de que no hay dinero solo cancelaran 2 millones en efectivo y lo demás en dinero electrónico pic.twitter.com/RDoS0SOlSn – @tato241181
— Reporte Ya (@ReporteYa) July 18, 2018
#ÚltimaHora Pensionados trancan avenida Urdaneta a la altura del puente de las Fuerzas Armadas en ambos sentidos, frente al Banco Fondo Común.
Reclaman pago completo de pensión en efectivo: "Son Bs. 8.000, no Bs. 2.000", dicen. pic.twitter.com/k7lBblC5vW— Pedro Eduardo Leal (@PedroELeal) July 18, 2018
ACN/Medios Digitales/[email protected]
No dejes de leer: Guanipa: Solo se genera el 10% de la electricidad que necesita el Zulia
Nacional
Comunas inician asambleas a fin de postular y seleccionar proyectos
Del 18 y hasta el próximo martes 21 de enero, circuitos comunales realizan asambleas para postular proyectos comunitarios que serán financiados a través del Consejo Federal de Gobierno (CFG).
Así lo informó el ministro para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado. Indicó que los proyectos los deben cargar en el Sistema de Integración Comunal (SINCO), con fecha tope el 21 de enero.
Este domingo 2 de febrero, se realizará la primera gran Consulta Popular Nacional de este 2025, -anunciada por el Ejecutivo en días pasados-, que contará con más de 5 mil Comunas y Circuitos Comunales.
Asimismo, Prado explicó que luego de las Asambleas de Ciudadanos realizarán un balance general con respecto a los proyectos que serán aprobados y cargados en SINCO.
Proyectos comunitarios
Por otro lado, el rector suplente del CNE, Carlos Quintero, informó que «una vez que finalicemos el día martes todo el proceso de postulación, iniciamos con la capacitación a los miembros de las Comisiones Electorales». Esto van dirigido tanto a miembros de mesa como a la Comisión Electoral, la cual tendrá la responsabilidad de totalizar y adjudicar los proyectos. Así mismo detalló que «también habrá una herramienta tecnológica para ese proceso de adjudicación».
Asimismo, el rector informó que, pasada las votaciones, las Comunas obtendrán una copia del acta como constancia del proyecto ganador.
También el 31 de enero se realizará la toma de los centros de votación en las 1.101 parroquias de Venezuela. Sin embargo, por solicitud del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, esta acción no interrumpirá el proceso educativo en el país, según reseña el medio ÚN.
Por su parte, el vicepresidente de la comisión para los Consejos Comunales y Comunas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Arreaza, señaló que este año se vencen aproximadamente 20 mil vocerías de los Consejos Comunales. En este sentido señaló que estarán llevando a cabo miles de elecciones de voceros y parlamentarios, en el país.
Con información de: El Universal
No dejes de leer: Alcalde Elías Sayegh: El Hatillo impulsa la formación continua de docentes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos20 horas ago
Falleció el hijo del legendario cantante de vallenato Diomedes Díaz
-
Internacional19 horas ago
Implicaciones y motivos de la prohibición de TikTok en Estados Unidos
-
Internacional21 horas ago
Con retraso y mucha tensión inicia el cese al fuego en Gaza
-
Deportes18 horas ago
Seguridad de la FVF impidió cobertura periodística de la llegada de la Sub-20 a Barquisimeto