Política
AD se deslindó de la MUD para presentar sus propuestas en gira por el país
Acción Democrática (AD) iniciará una gira en el interior del país para llevar a la realidad su agenda propia. Se trata de un programa que desarrollaron entre ellos, pero que hasta ahora han podido ponerlo en práctica.
Ese fue un adelanto del secretario general de AD, Henry Ramos Allup, sobre el plan de acción de la organización que ya no forma parte de la Mesa de la Unidad Democrática, MUD.
«Ante el apremio, nosotros vamos a separarnos de la MUD y realizar giras en el interior con la finalidad de ejecutar el programa que hemos propuesto entre todos, pero que no hemos podido desarrollar», explicó el experimentado político desde la Asamblea Nacional.
Allup no recurrió a su verbo polémico y controvertido para describir la manera en la que AD formalizó su separación. «Fue una reunión amistosa, cordial y muy madura… No hay ninguna tormenta», aseguró.
El divorcio entre AD y la MUD
Además dejó entender que el retiro de AD no ocasionará una reacción en cadena por parte de los partidos; que sobreviven en lo que hasta hace poco representaba la unidad opositora. El secretario explicó que ellos intentarán «destrabar» el funcionamiento de la MUD.
La tarde de ayer Allup confirmó el retiro del partido blanco de la Mesa de la Unidad Democrática. Luego de que El Nacional lo hiciera público a través de su portal. La información la suministró una fuente vinculada a la mesa.
El líder de AD precisó que el motivo de la salida de la organización se debe al incumplimiento de los acuerdos alcanzados en 2017 por parte de los miembros de la alianza opositora. El estado acéfalo, es decir, el vacío de la figura de un secretario ejecutivo, es otra de las causas de la separación de AD de la MUD.
Los partidos políticos conformaron la mesa de la unidad bajo el concepto de luchar en una sola voz contra el Gobierno nacional en contiendas electorales. La victoria más emblemática fue la contundente mayoría que obtuvieron en las elecciones parlamentarias del 2015.
ACN/Ana Ramos
No deje de leer: Acción Democrática renunció a la MUD
Política
381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP
A través de un comunicado difundido a través de redes sociales se pudo conocer de 381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP. El Ministerio Público (MP) informó que quedaron solicitadas y acordadas la revisión de 381 medidas judiciales vinculadas a los hechos de violencia registrados en el país luego de la contienda electoral del 28 de julio de 2024.
Parte del comunicado expresa: «El Ministerio Público informa que, como parte de su permanente actualización de las investigaciones que adelanta, incluyendo aquellas relacionadas con personas vinculadas a los hechos de violencia poselectoral, ha determinado de la mano con el Poder Judicial, un nuevo grupo de personas a quienes se les ha solicitado revisión de medida«.
A la fecha suman 1.896 con las 381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP
Con el procedimiento informado por la defensa pública, suman ya 1.896 excarcelaciones otorgadas hasta este 25 de enero de 2025.
En este sentido, explica que se registran 381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP entre los días 16 de enero y 24 de enero del año 2025. De tal manera que, «sumadas a las tramitadas anteriormente y que han sido informadas en comunicados previos, dan una cifra total de 1.896 excarcelaciones otorgadas hasta la presente fecha».
Estas excarcelaciones se otorgan «en el marco del respeto e irrestricta observancia a los principios y garantías que consagra la Constitución de la República«, sostiene la institución.
«El Ministerio Público se mantiene incólume en su condición de parte de buena fe, objetiva e imparcial, trabajando en pro de la defensa de la Paz, la Justicia y los Derechos Humanos«, finaliza el texto.
La ONG Foro Penal, informó ayer que mil 601 personas se mantienen privadas de libertad en cárceles del país, arrestadas luego de las elecciones del 28J. Asimismo, la entidad asegura que en esta cifra se incluyen 49 personas detenidas el pasado 9 de enero en el marco de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente.
No deje de leer: 14 detenidos en Carabobo el 9E trasladados a Tocorón
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional17 horas ago
Inició plan de formación de jueces y juezas de paz
-
Espectáculos19 horas ago
Camila regresa a Venezuela con sus integrantes originales
-
Nacional14 horas ago
Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» este 2025
-
Nacional23 horas ago
Ministros de defensa de Venezuela y Colombia se reunieron por crisis en Catatumbo