Conéctese con nosotros

Internacional

Fiscalía ha acusado a Evo Morales de terrorismo

Publicado

el

evo morales acusado de terrorismo- acn
Foto: Agencias.
Compartir
La Fiscalía del departamento de La Paz en Bolivia, ha acusado al expresidente Evo Morales de terrorismo; al tiempo que pidió la detención preventiva por haber estado involucrado en las protestas en apoyo a él, cuando salió del poder.
Es de recordar, que luego de esa acción la Policía y Ejército le quitaron el apoyo; sin embargo, Morales aseguró que la grabación que sustenta el caso «es un montaje» para dañar la gestión realizada durante varios años.
Respecto a los cargos, el Fiscal Marco Antonio Cossío, informó que «se ha emitido la resolución de imputación formal contra el señor Juan Evo Morales Ayma; por los delitos de terrorismo y financiamiento al terrorismo (…). Hemos solicitado la detención preventiva de esta persona en el correspondiente centro penitenciario», se lee en el portal de la agencia de noticias boliviana (ABI).

Evo Morales acusado de terrorismo

De acuerdo a las investigaciones, la acusación es argumentada a través de un vídeo divulgado en noviembre de 2019, en el que se puede ver al dirigente Faustino Yucra conversando con Morales; quien para ese momento estaba en México.
Según el audiovisual, Morales le  pidió a Yucra «cercar las ciudades» y dejarlas sin alimentos durante las protestas; llevadas a cabo por miembros de organizaciones relacionadas con Morales.
En este contexto, se escucha en el video según la Fiscalía, «hermano, que no entre comida a las ciudades. Vamos a bloquear, cerco de verdad». Ahora me expulsan de Bolivia y hay bloqueo hasta ganar, hermano».
En lo antes expuesto, se basa la justicia boliviana, para anunciar de manera formal que Evo Morales es acusado de terrorismo, así como que mantuvo comunicación telefónica con Yucra el 14 de noviembre de 2019.
«La triangulación de llamadas revela que Morales y Yucra se habrían comunicado en al menos dos ocasiones más, entre el 12 y 17 de noviembre de 2019, cuando uno estaba en México y el segundo el Bolivia», aseguró el fiscal.
Sobre el hallazgo del video, las autoridades de La Paz explicaron que luego de un peritaje informático «se halló en el teléfono de Alejandro Y.S., hijo de Faustino Yucra; el video que circuló en redes sociales. Las muestras tienen una alta probabilidad de identificación de la voz del señor Evo Morales Ayma». Por ello, sustentan que Evo Morales es acusado de terrorismo.
En cuanto a Yucra, la fiscalía apuntó que fue detenido éste 8 de abril acusado de tres cargos; terrorismo, sedición y financiamiento del terrorismo.
Con información: ACN/Europa Presa/Foto: Cortesía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído