Conéctese con nosotros

Política

Acuerdan conformación de CNE y garantías para parlamentarias

Publicado

el

Compartir

La Mesa de Diálogo acordó garantías para las elecciones parlamentarias;  previa la conformación de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE);  por lo que se van a estar recibiendo las postulaciones de candidatos.

El Gobierno nacional y representantes de la oposición que conforman la Mesa de Diálogo Nacional;  se reunieron la noche de este lunes en el Palacio de Miraflores;  donde se lograron avances en los temas políticos, económicos y electorales.

Uno de los avances fue la conformación del nuevo Consejo Nacional Electoral;  por lo que se van a estar recibiendo las postulaciones de candidatos.

“Los venezolanos que queremos mejores garantías para el ejercicio del voto;  vemos que se está construyendo de manera gradual pero firme;  una vía para comenzar a recibir los candidatos a rectores del CNE”;  dijo Claudio Fermín, dirigente de Soluciones para Venezuela.

Ante esto, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez;  señaló que “se dibujó el establecimiento de garantías amplias;  para que todos estemos seguros del evento electoral que se suscitará en el 2020”.

Rodríguez recalcó que “eso pasa por iniciativas que se van tomando;  para el remozamiento del Consejo Nacional Electoral para que se haga competitiva”;  de cara a las elecciones parlamentarias que se realizarán el próximo año;  y que se acordaron en la Mesa de Diálogo Nacional.

Acuerdan conformación de CNE y garantías para parlamentarias

En la reunión de la Mesa de Diálogo Nacional estuvieron presentes, por el Gobierno, el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro; la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, así como constituyentista Francisco Torrealba, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez y el propio Jorge Rodríguez; mientras que por la oposición estuvieron Javier Bertucci, de Esperanza por el Cambio; Felipe Mujica, del Movimiento Al Socialismo (MAS); Timoteo Zambrano de Cambiemos Movimiento Ciudadano y Claudio Fermín.

Otros de los temas que se acordaron en esta reunión fueron el intercambio de petróleo por alimentos y medicinas, además del estudio de otros ámbitos de la economía y conformar y la conformación de delegaciones con vínculos en el ámbito internacional, por nombrar algunos.

Luego de esta reunión, Maduro aplaudió los acuerdos que se llegaron para lograr avanzar en la paz del país.

Nicolás Maduro ✔ @NicolasMaduro

Recibí en el Palacio del Pueblo a los representantes de los partidos políticos democráticos de oposición, quienes integran la Mesa de Diálogo Nacional. Un encuentro que una vez más ratifica nuestra firme determinación de avanzar por los senderos de la Paz.

ACN/redes/diarios/un

No deje de leer: Comité de postulaciones para nuevo CNE aprobó AN sin PSUV(Opens in a new browser tab)

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído