Conéctese con nosotros

Carabobo

Acuario de Valencia abre sus puertas a la familia en Semana Santa

Publicado

el

Acuario Valencia
Compartir
Los carabobeños que desean compartir en familia y aprender en esta Semana Santa, el Acuario de Valencia  es una de las opciones de disfrute entre los seres queridos. La invitación la hace la alcaldía.
Actividades recreativas y culturales forman parte del cronograma de las instalaciones del zoológico que organizó el ayuntamiento para la sana distracción de los carabobeños que se animen a visitar la sede.  Elizabeth Niño, presidenta de la fundación “J.V. Seijas” Aquarium de Valencia, es la responsable del cumplimento de las actividades que incluyen charlas, juegos y dinámicas.
El mejor amigo del hombre no podía ser omitido en estas actividades, por eso se organizó una actividad religiosa para los perritos y demás animales. La misa denominada “Misa de Bendición de las Mascotas” se llevará a cabo este martes 27 a las 10:00 de la mañana.
Entre las atracciones a disfrutar se encuentran la granja de contacto en la que niños y adultos podrán ver animales típicos de la fauna venezolana como conejos, acures, cabras, burros, ponis, ovejas, cerdos vietnamitas (minipig), entre otros.
Elizabeth Niño, presidenta de la fundación “J.V. Seijas” Aquarium de Valencia recordó que este recinto de preserva  y cuido de animales ofrece alternativas para el disfrute familiar con recorridos en el zoológico, serpentario y el aviario, brindando a los visitantes la experiencia de sumergirse en un bosque húmedo tropical y conocer más de las especies que habitan en nuestro ecosistema.
La funcionaria reiteró la invitación. “Están los valencianos y carabobeños cordialmente invitados a recorrer nuestras instalaciones y pasar un día totalmente diferente en estos espacios que están siendo rehabilitados gracias a nuestro alcalde Alejandro Marvez, quien se ha abocado a recuperar lugares para el encuentro familiar y quienes nos visiten».
Además de poseer las características de un acuario, sus instalaciones también son aprovechadas para realizar jornadas que benefician a las mascotas. Reciben atención médica y vacunación.
ACN/NP

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído