Internacional
Por actos vandálicos decretan toque de queda en Bogotá

Durante el segundo día de protestas en Colombia contra el presidente, luego de un paro nacional afectuado el jueves 21 de noviembre; el presidente Iván Duque decretó el toque de queda en Bogotá.
Durante una alocución presidencial también hizo el llamado a una «conversación nacional, con el objetivo de fortalecer la agenda vigente de política social»; con todos los sectores en cada región a partir del 27 de noviembre.
El mandatario especificó, que en las localidades de Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar; el toque de queda iniciará a las 20H00 (hora local), mientras que en el resto de la ciudad sera desde las 21H00 (hora local) hasta las 6:00 a.m del sábado 23 de noviembre.
Cabe recordar, que en las primeras acciones de calle masiva, hubo tres muertos y 273 heridos, según el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.
El día miércoles 27 de noviembre daré inicio a una “Conversación Nacional” que fortalezca la agenda vigente de política social, trabajando así en una visión de mediano y largo plazo que cierre las brechas sociales. pic.twitter.com/hL1oKmWyg5
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) November 22, 2019
Toque de queda en Bogotá
Horas antes, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, había anunciado que empezaría un toque de queda en tres localidades al sur de la ciudad.
Esta medida fue tomada, debido a actos violentos que se registraron en el departamento; y al darse cuenta que vándalos comenzaron a arremeter contra conjuntos residenciales, infraestructuras públicas y más.
Por su parte, el jueves el alcalde de Cali, Maurice Armitage, decidió efectuar la misma medida; desde las 19H00 (hora local) por culpa de «una serie de vándalos, desadaptados y delincuentes» que están atracando y saqueando negocios», aseguró.
“Esto no es una marcha democrática. Aquí lo que tenemos es una minoria de delincuentes que destruye los bienes publicos y privados que le pertenecen a todos los ciudadanos” Alcalde Peñalosa en balance del paro Nacional pic.twitter.com/vgS9jbc321
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) November 22, 2019
Actos vandálicos y violentos
En este contexto, el ministro informó sobre una explosión suscitada en una estación de policía en Santander de Quilichao departamento del Cauca; en la cual resultaron tres policías fallecidos y siete heridos.
De igual manera, la Fundación para la Libertad de Prensa en Colombia (FLIP), registró; que en el transcurso de las jornadas de este jueves y viernes, la Policía agredió a por lo menos 25 periodistas que cumplían con su trabajo al cubrir las protestas.
Asimismo, representantes de la Secretaría de Salud de Bogotá condenaron los daños causados a las ambulancias de la red pública hospitalaria por parte de «vándalos».

Ataques contra ambulancias de la red pública hospitalaria por parte de vándalos. Foto: @SectorSalud
En esta situación, el servicio de transporte Transmilenio no se salvó y sus encargados reportaron; 76 estaciones cerradas en Bogotá y algunos actos de “vandalismo” en diferentes estaciones, entre ellas la de Molinos de la troncal Usme.
Ya en horas de la tarde, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode); posteó en su cuenta de Twitter que «con gases, armas y bombas no silenciarán el cacerolazo. Deben ordenar perseguir a los verdaderos vándalos; pero no se ensañen con quienes ejercemos nuestro derecho a la protesta».
ACN/CNN Español/Telesur/Fotos: Getty Images/CNN/Twitter
Lee también: Ratificaron orden de presión preventiva contra Rafael Correa(Opens in a new browser tab)
Internacional
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)

La Cancillería de Ecuador denunció este jueves que las actas de las elecciones presidenciales que sobraron en la Sección de Intereses en Caracas fueron robadas por «hombres armados».
Las autoridades ecuatorianas enviaron varias actas para que los ecuatorianos radicados en Venezuela pudieran votar en la Embajada de Suiza. Sin embargo, «no se realizó el proceso en esa jurisdicción» y sobraron numerosos documentos.
De acuerdo a la denuncia, los hombres que «hurtaron» las actas estaban armados y en vehículos sin placas. Luego se identificaron como funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
«Interceptaron el transporte de DHL en Caracas y procedieron a sustraer los siete bultos con el material electoral», indicó la Cancillería. Además, alertó que las actas estaban marcadas «como valija diplomática por medio de los sellos correspondientes».
«Esto constituye una violación a los principios que regulan la institución de la valija diplomática como herramienta fundamental en la comunicación entre gobiernos y sus misiones diplomáticas y consulares en el extranjero», acotó.
Devolvieron las actas
Tras el supuesto hurto, DHL habría recibido una llamada informando que podían retirar los paquetes en «una dirección específica». Ahora las actas serán entregadas a las autoridades ecuatorianas para «verificar alteraciones o manipulaciones de su contenido».
Por otra parte, la Cancillería informó que los dos funcionarios asignados a la Sección de Intereses, ubicada en la Embajada de Suiza, retornarán al país «al no tener las garantías de seguridad mínimas» en Venezuela.
Gobierno de Maduro tildó de «falsa» la denuncia de Ecuador Caraota Digital
El canciller venezolano, Yván Gil, tildó de «falsa» la denuncia realizada por Ecuador sobre el presunto robo de actas electorales que no utilizaron sus ciudadanos en Caracas.
«Ahora resulta que, ante las denuncias que han dejado al desnudo la podredumbre de la mafia que pretende dirigir el Ecuador, esa misma que se roba la democracia, persigue al pueblo y vende la soberanía al mejor postor, se les ocurre este triste y risible comunicado para desviar la atención», indicó.
Gil señaló que «ese gobierno nazi, traidor del legado del Libertador Simón Bolívar, se arrastra hoy ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política. ¡Qué nivel de decadencia!».
«Quieren hacernos creer que su fracaso electoral, su derrota moral, puede taparse con estas patrañas diplomáticas. ¡No, señores! El mundo ya los ve como lo que son: un gobierno ilegítimo, ganster y mentiroso. Este comunicado es tan burdo, tan mal armado, que parece escrito por un guionista frustrado. Si al menos contaran buenas historias… Pero ni para eso les da», expresó.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Departamento de Estado de EEUU dice que Maduro utiliza a venezolanos para provocar una «migración masiva ilegal»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos12 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política15 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido