Conéctese con nosotros

Nacional

¡Alerta! Activan protocolos en aeropuerto de Maiquetía por la viruela del mono

Publicado

el

protocolos-maiquetia-viruela-mono
Foto: Cortesía
Compartir

En el Aeropuerto Internacional de Maiquetía activaron este lunes 30 de mayo, los protocolos sanitarios por posible llegada de pasajeros con la viruela del mono.

En ese sentido, el equipo de la Oficina Sanitaria Internacional (OSI) se encarga de aplicar las medidas protocolares en el operativo de vigilancia.

Pese a que en el país todavía no existen alertas sanitarias en contra de la Viruela del Mono, los miembros de la OSI se encuentran realizando protocolos sanitarios; en el que los pasajeros y los tripulantes son evaluados para frenar la propagación de la enfermedad.

Cabe destacar que estas evaluaciones son llevadas a cabo de forma rigurosa con mecanismo avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS); con la finalidad de evitar darle acceso a personas son síntomas de la Viruela del Mono y otras enfermedades endémicas o de carácter epidemiológico.

 

Activan en Maiquetía protocolos por viruela del mono

Las infecciones de viruela del mono en humanos son raras, especialmente fuera de África Central y Occidental; donde el virus es endémico en animales y circula principalmente en áreas densamente boscosas.

Desde el año 2018, solo se habían confirmado ocho casos en países no endémicos, incluidos Israel, Singapur, el Reino Unido y los EE. UU.

Cabe destacar que todos estaban asociados con viajes, al igual que el paciente del 7 de mayo, que había viajado a Nigeria.

Entre el 13 y el 24 de mayo, al menos 16 países de Europa y América del Norte, además de Australia e Israel; informaron más de 250 casos confirmados y sospechosos de viruela símica. La cepa del virus de África Occidental parece estar causando estas infecciones.

De acuerdo a los síntomas, son similares a los de la gripe seguidos de una erupción en la cara que puede extenderse a otras partes del cuerpo.

Con información: ACN/La Patilla/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Rescatan a seis tripulantes del buque de pesca Gamga Mar II

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

Publicado

el

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.

Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.

También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Programación Religiosa

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de NoticiasCabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.

A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.

De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.

Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.

El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído