Deportes
Acefuc cumple 23 aniversario de formación y éxitos

Acefuc está de aniversario este martes 10 de septiembre y a su paso ha dejado formación y éxito, para celebrarlo realiza una Misa de Acción de Gracia en las instalaciones de su complejo deportivo en las Universidad de Carabobo.
Pero la festividad no puede ser mejor que con fútbol por lo que tienen programado un cuadrangular en diferentes categorías; en su sede este sábado y domingo.
La institución nació el 10 de septiembre de 1996, tras decreto del entonces rector de la UC, Ricardo Maldonado, pero; fue en julio de 2005, en una asamblea tomó el nombre de Asociación Civil Escuela de Futbol Universidad de Carabobo, más conocida por sus siglas Acefuc.
Acefuc está de aniversario
Desde su creación Acefuc ha tenido como norte la formación integral de niños y adolescentes, que combina el fútbol como; desarrollo físico, pero unido a valores sociales y familiares.
Acefuc está de aniversario y uno de sus principales mentores, Eduardo Pasquez fue quien presentó el proyecto, cuando tenía funciones; en a coordinación de deportes de a universidad y el mismo fue aprobado por el Consejo Universitario.
Han pasado más de 20 años y a pesar de la crisis de presupuesto de la universidad Acefuc ha superado obstáculos gracias al apoyo de sus integrantes.
Celebraciones
Acefuc siempre ha estado pendiente de la celebración de días festivos como el Día del Niño, donde participaron 300 infantes.
Fue un intercambio deportivo, pero también de ameno ambiente con colchones inflables, golosinas e hidratación.
También fue recibida la dotación de balones, conos, filtros de agua, guantes para porteros, entre otros.
Esta vez contaron con el apoyo de los amigos de Acefuc, bajo la conducción de Jorge Maldonado, además estuvieron presentes el presidente de la institución Rolando Smith, junto a directiva como Ana Luisa Arpaia, Luis Arismendi, Thamara Amaya, Giovanni Chemello, Alexander Moreno coordinador de Acefuc Bárbula y Armando Ospino coordinador de Acefuc Monseñor Arocha.

El «Dia del Niño» y otros celebraciones siempre están en la agenda de Acefuc.
La idea se expandió
Pero Acefuc no se quedó solo en el Campo Don Bosco de Naguanagua, donde arrancó para luego tomar su sede en el Campus Bárbula de la UC:
Allí atienden 357 futbolistas, pero su crecimiento fue tal que se creado el Centro Deportivo y Cultural Monseñor Arocha, donde forman a 235 jugadores entre niños y adolescentes, desde sub 7 a sub-19.
En ese instalación reciben a los atleta de los municipios Valencia, Naguanagua, San Joaquín, San Diego, Diego Ibarra, Guacara, Carlos Arvelo, Libertador y Puerto Cabello.
Participan en el Estadal
Actuamente participan en los torneos Estadal 2019 y el Batalla de Carabobo, informó Rolando Smith, presidente de Acefuc en todas las categorís (sub-7 hasta 19) con 324 futbolisitas, mientras que nivel de desarrollo cuentan con dos equipos sub-6 y 8.
Sus entrenadores han sido formados con el Diplomado Entrenamiento Deportivo en Fútbol.
Ahí destacan Alexander Moreno, Eduardo Ochoa, Ángel Romero, Fabian Manrique, Gustavo Silva, Edgar Silva, Carlos Iván Pacheco, Mervis Ávila, Humberto Ramos, Armando Ospino. delegados Doris Martínez y Ángel Romero.
También cuenta con una grupo de delegados y asistentes técnicos en deferentes categorías; Thamara Amaya, Yudith Briceño, Luisana Carrera, Johana Vásquez, Yelibeth Zabaleta, Yetzy Pérez, Yennifer Torres, Yubisay Ochoa, José Luis Domínguez, Jesús Bravo, Isnaldo Salas y Franklin Rondón.
Josef Martínez fue su alumno
Acefuc está de aniversario y por esta institución de 23 años pasaron jugadores que hoy en día son referentes fuera de nuestras fronteras.
Entre estos futbolista está el valenciano, de Barrio El Combate Josef Martínez, actualmente goleador histórico de la MLS con el Atlanta United,
Pero también otros como Antony Trujillo, Kevin de la Hoz (Zamora FC), Jorge Roa (Estudiantes de Caracas), Jhonarby Salazar, Enmis Ibarra, Carlos Ibarra, Junior Alcalá (Gran Valencia Maracay).
También, Jhoel Salazar (Atlético Venezuela), Luifer Hernández, Eduin Padilla, Heiber Linares (Academia Puerto Cabello), Juan Calvo (Once de Caldas-Colombia).
Richard Aular (Fútbol sala con Sinuano de Montería, Colombia), Alejandro Rodríguez “chile” Escuela del Barcelona FC, Omar Parra Lake Mary (USA), entre otros que hacen vida en el balompié Nacional e Internacional.

Josef Martínez también fue familia Acefuc.
Formación académica
En lo académico la realización de seis Cohorte Diplomados para entrenadores de fútbol, auspiciado por la UC, Acefuc, Fundacelac con reconocimiento de la FVF, Colegio Nacional de Entrenadores de Fútbol de Venezuela, Comisión Nacional de Árbitros.
Logros deportivos
Acefuc está de aniversario y también recordó sus logros deportivos. Campeón de Venezuela en la categoría sub-18 Interregional, así como innumerables triunfos a nivel regional logrado títulos en todas las categorías y eventos internacionales.
ACN/MAS/NP
No deje de leer: Acuña más cerca del club de los 40 y Chirinos sacó un par
Deportes
Trotamundos vence a Toros y buscará cerrar segundo cuando reciba este miércoles a Pioneros

Trotamundos venció a Toros de Aragua por viaje de 91-67 en el gimnasio Mauricio Johnson de Maracay, en el penúltimo juego de la ronda regular y esta noche del miércoles 7 de mayo buscará cerrar con un triunfo que lo impulse al segundo lugar del Grupo Centro Occidental cuando reciba a Pioneros del Ávila en Fórum de Valencia (7:00 p.m.).
La divisa dirigida por Néstor Salazar no tuvo problemas al ganar los dos primeros cuartos 28-17 y 31-19 para irse al largo descanso con una buena ventaja de 59-36.
Aunque bajó la producción en el tercero, igualmente el Expreso Azul se lo cargó 17-15 para salir a los últimos 10 minutos sin problemas, aunque lo perdió 16-15 ya había hecho el trabajo para conseguir victoria 14 en 23 salidas, para continuar tercero en la tabla (14-9).
También puede leer: Remontada en Manizales: Vinotinto Sub-17 femenina venció 1-2 a Paraguay (+Video)
Trotamundos venció a Toros
La escuadra valenciana cerrará este miércoles la ronda regular contra Pioneros, que ocupa la segunda casilla de la misma llave (15-8). Mientras que Toros, quinto (10-14) tendrá que definir a partido único ante el cuarto, Brillantes del Zulia (12-12) el último boleto para acceder a la siguiente fase.
Esta vez la ofensiva carabobeña cerró con seis jugadores con doble dígito, comando por Jhornan Zamora 19 puntos, Hollis Thompson 18; Edson Tovar 15; Néstor Colmenares 11, Dallas Morgan 10 y Torren Jones 10.
Por los astados, Rakim Brown 10 y Joseph Hampton 10.
Otros resultados
En el mismo grupo Occidental, Brillantes no tuvo piedad contra el eliminado Frontinos del Táchira al vencer 115-90 en el gimnasio «Pedro Elías Belisario Aponte» en gran producción de Mycheal Henry con 31 y y Ángel Suero 21. Por los oseznos, Jovanni Díaz 21 y Eduardo Ríos 19.
El grupo Centro Oriental, aún no se define uno de los puestos directos y tampoco el otro sería el cuarto contra el quinto.
Gladiadores de Anzoátegui, ya clasificado, derrotó al eliminado Panteras de Miranda 107-81 en el gimnasio «Luis Ramos» de Puerto La Cruz. Por los orientales, Jesús López 16 y Raymond Rada 16. Los mejores felinos, Wilkleman Gómez 19 y Tujautae Williams 19.
Piratas de La Guaira resiste y dominó al clasificado Marinos de Oriente 78-64 en el Rutaca Sport Arena Maturín. Los mejores corsarios, Rashad James 17 puntos y Marlon Johnson 17. Por Marinos, Wesley Saunders 19 y Luis Santos con doble-doble de 17 enteros y 14 rebotes.
Finalmente, Guaiqueríes de Margarita derrotó a Spartans Distrito Capital 89-71 en el gimnasio «José Joaquín ‘Papá’ Carrillo» de Parque Miranda. Por los insulares, José Ascanio 19 y Tyrone White 17. Por los distritales, Steve Taylor Jr. 14 y Nelson Palacios 12.
Eso deja hasta ahora clasificados en Orientes a Marinos y Spartants, quedando por definir el tercer escaño de forma directa que lo ocupa Piratas, más atrás está Cocodrilos de Caracas, Gladiadores y Guaiqueríes.
A saber
- Trotamundos venció a Toros y en ese juego, restando 3:16 minutos para terminar el partido, el jugador astado Ángel Vegas se convirtió en el jugador más joven en debutar en el baloncesto profesional venezolanos con 14 años, 6 meses, y 4 días, superando a César Portillo (15 años, 5 meses y 26 días) y Manuel Berroterán (15 años, 11 meses y 25 días), como el debut más prematuro. Estuvo en cancha 3 minutos, en los que convirtió un triple y tomó un rebote.

Ángel Vegas. (Foto: José González/Prensa Toros de Aragua).
Jornada del miércoles 07-05
- 7:00 p.m. Gladiadores de Anzoátegui vs. Panteras de Miranda, en gimnasio «Luis Ramos» de Puerto La Cruz.
- 7:00 p.m. Cocodrilos de Caracas vs. Guaqueríes. Gimnasio José Beracasa, del parque Naciones Unidos, de Caracas.
- 7:00 p.m. Marinos de Oriente vs. Piratas de La Guaira. Rutaca Sport Arena Maturín.
- 7:00 p.m. Trotamundos de Carabobo vs. Pioneros del Ávila. Fórum de Valencia.
ACN/MAS
No deje de leer: Prolongada e impresionante jornada para Acefuc en varios frentes
-
Internacional20 horas ago
Ucrania ataca con drones a Moscú, previo a celebración del Día de la Victoria
-
Nacional16 horas ago
Zoocriadero San Antonio Abad hace historia: liberan más de 22 mil tortuguillos en el Orinoco
-
Sucesos22 horas ago
Condenan a 30 años de prisión a exprofesor del San José de Tarbes, por abuso sexual de sus alumnas
-
Espectáculos15 horas ago
Zendaya y Callum Turner vistieron Louis Vuitton en la Met Gala 2025