Política
Yván Gil: «Acciones de Estados Unidos buscan perjudicar elecciones en Venezuela»

El Canciller Yván Gil aseguró que las acciones de Estados Unidos buscan perjudicar elecciones en Venezuela; y las catalogó como un «incumplimiento de su palabra.
El diplomático venezolano indicó: «el día de ayer vimos cómo un gobierno sin palabra se ha burlado no solo de sus interlocutores y de su contraparte; si no que le ha demostrado al mundo que es imposible llegar a acuerdos con alguien e incumple su palabra. Las sanciones jamás debieron existir, son ilegales y contrarias al derecho internacional», sostuvo.
Durante una rueda de prensa, Gil indicó que Venezuela «rechaza la agresión imperialista», a la que se refirió como un incumplimiento de la palabra de Estados Unidos. Esto con respecto a las conversaciones que sostuvo con el país, donde acordaron la flexibilización de las mismas.
Yván Gil: «Acciones de Estados Unidos buscan perjudicar elecciones en Venezuela»
«El gobierno (de EE.UU.) se comprometió que levantaría todas las sanciones cuando se llamara a elecciones, y no lo hicieron», insistió Gil. En este sentido, puntualizó que el gobierno de EE.UU. apoya a sectores extremistas del país, por lo que buscan «perjudicar» las elecciones.
Recordó que el Fondo Monetario Internacional (FMI), prevé que Venezuela tenga el mayor crecimiento económico de la región en 2024. Por lo que aseguró que «el futuro y la prosperidad de Venezuela depende solo de ella».
Sostuvo que EE.UU. «no le está haciendo daño a Venezuela, si no a cualquier acuerdo bilateral y al mercado internacional que se ve afectado por los impulsos». El canciller aseguró que el año 2024, es un «año de crecimiento económico. Venezuela va a insertarse nuevamente en el mercado internacional».
Te puede interesar: CNE se reunió con diplomáticos acreditados para las presidenciales del 28-Jul
Confirmó que el calendario electoral se mantiene como se tenía previsto, y recordó que el país ha recibido a la comunidad internacional. Mencionó a la Unión Europea y el Centro Carter. Reiteró que Venezuela se mantiene abierta al diálogo con la oposición «con la que se puede hablar»; e indicó que fue con este sector con el cual se logró el acuerdo del calendario electoral. Sentenció que «todo aquel que pida sanciones debe ser tratado como traidor a la patria».
Venezuela rechaza la pretensión del Gobierno de los Estados Unidos
Gil presentó un comunicado emitido por la República Bolivariana de Venezuela en el cual se menciona entre otras cosas que: “Venezuela rechaza una vez más la pretensión del Gobierno de los Estados Unidos de América; de monitorear, tutelar, controlar y manipular la industria petrolera venezolana; a través de su política ilegal de imposición de medidas coercitivas y licencias, prácticas”.
https://twitter.com/yvangil/status/1780999781034135618
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Vente Venezuela y Un Nuevo Tiempo se pronuncian por declaraciones de Manuel Rosales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)