Conéctese con nosotros

Internacional

Por presunto abuso de menor, fiscal cita a expresidente de Bolivia Evo Morales

Publicado

el

Fiscal citó a Evo morales por caso de abuso de menor - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

El fiscal general Juan Lanchipa, citó al expresidente de Bolivia, Evo Morales, para declarar en el marco de la investigación por presunta trata y tráfico de personas que se sigue en su contra.

Así informó la Fiscalía en un comunicado este lunes, en el que detalló que Morales deberá presentarse este jueves en la Fiscalía departamental de Tarija. La Fiscalía citó además a los padres de la presunta víctima en este caso. Su nombre permanece bajo reserva, por lo que las autoridades no darán más información por el momento.

“Hemos solicitado a los fiscales la máxima diligencia y asimismo el cumplimiento estricto de los plazos procesales y el respeto al debido proceso en este caso”, afirmó Lanchipa en el escrito. El funcionario judicial añadió que la investigación “nunca fue paralizada”.

Evo Morales es citado en la Fiscalía

Esto luego de que  el pasado miércoles, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, sorprendiera al país con la denuncia de que el fiscal general la despidió por querer ejecutar una orden de captura contra Morales . Además reveló el caso de «trata de personas» que lo involucra. Posteriormente la justicia la restituyó en su puesto y será ella quien tomará la declaración del Morales, según anunció el jefe del ministerio público.

“Este caso continúa en su proceso regular de investigación, nunca se detuvo. Es más, la Comisión de Fiscales conformada desde la Fiscalía General, llevó adelante la emisión de diferentes requerimientos fiscales dirigido a entidades públicas y privadas para solicitar información que sea relevante para la investigación. Se está a la espera de recibir esa información para hacer la evaluación correspondiente”, dijo Lanchipa.

Por su parte Morales, quien aspira a la reelección,  afirmó en X (Twitter) que es víctima de una «lawfare» (persecución judicial). Así mismo la atribuyó a «la traición» del actual presidente, con quien se disputa la nominación presidencial del oficialismo de cara a los comicios de 2025 y el control del partido MAS.

«Nos iniciaron cuatro procesos judiciales de forma simultánea, todos con acciones forzadas para buscar nuestra aprehensión», dijo Morales, sin mencionar la citación de la fiscalía. Según él, las acusaciones son parte de una «persecución política» en su contra para evitar que se postule como candidato presidencial.

Con información de: CNN / DW

No dejes de leer: Huracán Milton avanza en categoría 5 a Florida y autoridades piden evacuar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Publicado

el

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Noboa.
Compartir

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca,  quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.

En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.

El mencionado documento empezó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, 18 de abril del 2025. De la Gasca señaló que es real y que muestra “la venganza de los malos perdedores”.

Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.

Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).

Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.

Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído