Nacional
Maduro anunció que en abril comenzarán las clases presenciales

Este domingo, Nicolás Maduro, anunció que en el mes de abril comenzarán las clases presenciales en todas las instituciones del país; las cuales habían sido suspendidas desde que se detectó el primer caso de covid-19 a mediados de marzo del 2020.
En este sentido, explicó que siguiendo los protocolos de bioseguridad extrema para evitar más contagios; tomó la decisión a partir de la propuesta planteada por el ministro del Poder Popular para la Educación, Aristóbulo Istúriz.
“Me ha propuesto el profesor Aristóbulo Istúriz, y yo lo he aprobado, iniciar la modalidad de clases presenciales en el mes de abril. Mes de abril en Venezuela empiezan las clases presenciales con bioseguridad extrema, absoluta”, precisó el líder chavista.
Asimismo, aseguro que como en abril «llega una importante cantidad de vacunas a Venezuela y comenzará la vacunación masiva»; consideró que era el momento para que las actividades académicas se retomaran.
Clases presenciales inician en abril
De acuerdo al gobierno nacional, los maestros serán uno de los sectores vacunados, pero de igual manera «pido a los padres, madres y representantes de los niños y niñas; para que vayan adaptando medidas permanentes de cuidado».
Respecto a que las clases presenciales comenzarán en abril, explicó que será “en los siete días de flexibilización, luego vienen los siete días de cuarentena radical. Vamos a combinar”.
Aunque se comience a vacunar a todos los venezolanos, el retorno a las actividades académicas todavía se ve afectado y no precisamente por el covid-19, que si agudizó la situación de la educación venezolana; pero ésta ya ha mermado debido a la crisis económica y social que se vive en el país desde hace ya varios años.
En cuanto a las nuevas dosis de vacunas contra la COVID-19 que espera el gobierno nacional, prometen que llegarán con el fin de completar la inmunización; del personal sanitario, de seguridad, entre ellos policía y militares. Acto seguido, «se va a proceder con las personas que tengan alguna vulnerabilidad y adultos mayores», agregó Maduro.
Con información: ACN/Redes/VTV/Foto: Cortesía
Lee también: Cifras y datos a un mes de pandemia
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela