Conéctese con nosotros

Internacional

Abren centros de votación para elecciones primarias en Argentina

Publicado

el

centros de votación elecciones Argentina-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Este domingo 13 de agosto, se celebran en Argentina las elecciones primarias con vistas a los comicios presidenciales del próximo 22 de octubre y desde bien temprano los centros de votación abrieron sus puertas.

Alrededor de 35,4 millones de argentinos están convocados para definir con su voto las listas de candidatos que quedarán habilitados para competir en octubre; cuando se elegirán presidente y vicepresidente.

Así mismo, se renovarán 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 bancas del Senado; y se elegirán 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur.

En tanto, más de 85.000 efectivos militares y de las fuerzas de seguridad brindan custodia a las 108.107 mesas de votación distribuidas en 17.432 escuelas y otros recintos de todo el país; que estarán abiertos hasta las 18.00 horas (21.00 GMT) para el acto electoral.

Estas elecciones primarias, obligatorias tanto para los partidos políticos como para los electores de 18 a 70 años; son las séptimas que celebra Argentina desde la adopción de este sistema con los comicios de 2011.

Abren centros de votación en Argentina

En las primarias, las fuerzas políticas deben obtener al menos el 1,5 % de los sufragios para poder competir en los comicios de noviembre.

Cada frente o partido político puede presentar en la elección de este domingo más de una lista de postulantes para dirimir sus diferencias internas con el voto popular; pero también puede presentarse con una única lista de unidad y sólo buscar el mínimo del 1,5 % de los votos para acceder a los comicios de octubre.

Vale destacar que para estas primarias se han inscrito un récord de 27 fórmulas presidenciales; además de 3.782 aspirantes a una banca de diputado y 386 para el Senado.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

¡Última hora! Evacuan la Torre Eiffel por amenaza de bomba (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

Publicado

el

Médicos República Dominicana paro
Compartir

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.

Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.

Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas

La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.

La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.

El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.

 

Te invitamos a leer

Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído