Nacional
Abogada Eva Leal liberada pero bajo régimen de presentación

Este jueves la abogada del estado Lara, Eva Leal fue liberada con medida sustitutiva de libertad; y bajo régimen de presentación, por parte del Tribunal Militar Séptimo de Control.
Según el dictamen, Leal deberá presentarse ante el juzgado cada vez que se lo requiera. “Fue liberada bajo medida cautelar sustitutiva de libertad la colega Eva Leal. No es lo correcto porque no cometió delito alguno, lo procedente era una libertad plena. Es una barbaridad cometida en su contra”, expresó el defensor, Joel García en su cuenta de Twitter.
Vale recordar que los hechos que llevaron a su detención, fueron cuando fue agredida; por la teniente de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) María de los Ángeles Palmera éste 23 de junio en un punto de control.
Luego de esa acción violenta de una uniformada hacia una civil, le imputaron el supuesto delito de «ultraje al centinela»; sin embargo el tribunal no encontró motivos para mantenerla detenida, por más de las 48 que ya sumaba de manera arbitraria.
#25Jun #Lara
Tribunal 7mo Militar otorga libertad condicional a la Abog. Eva Leal.
La medida es de presentación cada vez que el Tribunal lo requiera.pic.twitter.com/ZTfUZ5fDx7
– @YelitzaFigueroa— Reporte Ya (@ReporteYa) June 25, 2020
Liberada abogada Eva Leal
Pocas horas antes de que fuera liberada la abogada Eva Leal, un video difundido en redes sociales; mostró a la profesional del derecho caminando en compañía de dos efectivos de la GNB hacia un vehículo oficial.
De acuerdo a familiares, sería trasladada desde el destacamento militar hacia el Tribunal Militar. Al llegar al sitio, García informó que la mujer no quiso le asignaran defensa pública, por lo que le permitieron el ingreso de los abogados privados.
Ante esta situación, García recordó que «ningún juzgado castrense puede procesar a un civil»; y menos cuando los hechos que quedaron grabados desmuestran que la teniente ejecutó una maniobra para inmovilizar a la mujer; cuya cabeza fue empujada contra el suelo y le provocó heridas.
Sobre la detención y en el momento que fue liberada la abogada Eva Leal; ONG’s y el Colegio de Abogados de Lara «condenaron el uso excesivo de la fuerza contra Leal y posterior detención».
Aunque el día siguiente, se difundió por las redes la detención de Palmera, este jueves medios regionales como el Impulso; desmintieron esa aprehensión, así como que haya recibido sanciones por su comportamiento durante sus labores.
Con información: ACN/Efecto Cocuyo/Redes/Foto: Cortesía
Lee también: Abogada Eva Leal será juzgada en un tribunal militar
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política24 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos23 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Sucesos23 horas ago
Un detenido por sacar a la periodista Macero de la Embajada de Argentina