Sucesos
Abatido presunto autor intelectual del secuestro de Franyeli Guerrero

En intento de fuga fue abatido Ernesto Sierra, el presunto autor intelectual del secuestro de la joven Franyeli Guerrero, liberada en Barinas el pasado 19 de mayo; tras cautiverio por 140 días.
Según reseñan varios medios, Sierra, de 40 años de edad, abogado y exfuncionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), murió la noche del miércoles, tras intento de fuga; cuando era trasladado desde Aragua a Caracas, donde sería presentado a las autoridades compententes al caso del sonado secuestro.
Sierra intentó ahogar con sus esposas al funcionario que manajaba la unidad que lo trasladaba a la altura del sector San Mateo (Aragua) por la Autopista Regional de Centro (ARC); cuando se produjo el fordejeo, pero el ex CICPC recibió varios impactos de bala.
Aunque se espera se aclare la situación confusa por parte de las autoridades; Sierra fue trasladado a la morgue del sector Caña de Azúcar (Aragua), para el inicio de las investigaciones.
Abatido Ernesto Sierra…
Según lo expuesto en este caso, Sierra era propietario de una grandes extensiones de hectáreas en el estado Barinas; donde fue secuatrada Franleli Guerrero, de 24 años de edad; el pasado 30 de diciembre.
En su momento se conoció que Sierra, lideraba un grupo que llegó a solicitar 750 mil dólares por la liberación; donde siempre envíaban fe de vida.
El pasado 19 de mayo, una comisión de la División de Investigación Contra Secuestro y la Dirección de Investigación Penal del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), que se trasladaron a Barinas, interceptaron a un hombre en la población de Libertad; capital del municipio Rojas, quien ofreció datos para ubicar a Guerrero.
La joven se encontrava donde luego fue rescatada, en una casa, donde se encontraba esposada en una cama; reseñó El Universal.
Según Aporrea, Sierra trabajaba con dos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y una persona cercana a la familia de la joven; considerados por las autoridades como supuesta “banda delictiva especializada en secuestro y extorsión” con operaciones en varias regiones del país.
También habrían recibido una parte de los 750 mil dólares solicitados bajo la amenaza de asesinar a la chica; pero sería en el operativo desarrollado para entregar una segunda parte del dinero exigido, a pesar del ahogo financiero de la familia, cuando funcionarios atraparon a Sierra y rescataron a Franyeli Guerrero.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Estudiantes protagonizan riña con cuchillo en liceo de Puerto La Cruz (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.
Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.
En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.
También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)
Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas
Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.
Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.
Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.
Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.
Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.
Volumen del agua superó más del 80%
De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.
«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.
El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.
Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
-
Nacional15 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes19 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Nacional15 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Carabobo19 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich