Nacional
Guaidó recorre el país mientras Maduro expande sus milicias

El líder de la oposición, Juan Guaidó, realizó una gira por los estados occidentales, que han sido fuertemente golpeados por los apagones.
Guaido, el Presidente de la Asamblea Nacional controlada por la oposición, desde el pasado 15 de enero invocó la constitución de Venezuela para asumir la presidencia interina del país.
En su gira nacional, el líder de la oposición pidió al ejército que abandone a Maduro, cuyo gobierno se encuentra en medio del mas grande colapso económico hiperinflacionario; agravado por los masivos apagones que afectan todo el país desde el mes pasado.

En su gira nacional, el líder de la oposición pidió al ejército que abandone a Maduro, cuyo gobierno se encuentra en medio del mas grande colapso económico. Foto: Redes.
Guaidó ha sido reconocido como el presidente legítimo de Venezuela por la mayoría de los países occidentales; que están de acuerdo con su argumento de que la reelección de Maduro en 2018 fue ilegítima.
El régimen y sus milicias
El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, ordenó este sábado una expansión de las milicias a casi un millón de miembros. Las milicias bolivarianas, son cuerpos paramilitares; creados en el 2008 por el fallecido expresidente Hugo Chávez, que dependen directamente de la presidencia del régimen y están diseñadas para complementar a las fuerzas armadas; en labores de seguridad interna.
Maduro, quien llama a Guaidó “Títere de los Estados Unidos”; dijo que su objetivo es aumentar el número de miembros de la milicia a tres millones para fin de año. Maduro les ha animado a involucrarse en la producción agrícola nacional; señalaron medios oficialistas.

El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, ordenó este sábado una expansión de las milicias a casi un millón de miembros. Foto: VTV/Medios oficialistas
La escasez de alimentos y medicinas; ha llevado a más de tres millones de venezolanos a emigrar en los últimos años.
«Con los rifles apoyados en los hombros, prepárese para defender la patria y cavar el surco para plantar las semillas para producir alimentos para la comunidad, para la gente»; dijo Maduro ante una multitud de milicianos, concentrados en el Paseo Los Próceres de Caracas.
Hasta ahora, el principal miembro del ejército (Ministro de la Defensa del régimen, Vladimir Padrino López); ha permanecido leal a Maduro a pesar de las ofertas de amnistía de Guaidó a los militares que cambian de bando. Cientos de soldados han buscado asilo en la vecina Colombia.
El costo político de los apagones
Si bien la electricidad se ha restaurado en gran parte en Caracas, la administración de Maduro está racionando la electricidad al resto de Venezuela, lo cual ha tenido un costo político nefasto para el régimen, que se ha vuelto sumamente impopular para la mayoría de los venezolanos fuera de la capital.
Guaidó, realiza una gira por el interior del país, para reforzar el apoyo político a su causa. En el estado Zulia; el sitio del primer pozo petrolero de los miembros de la OPEP y el hogar de la segunda ciudad más grande de Venezuela, Maracaibo, dijo: «Estamos aquí para verificar la situación, su sufrimiento. Pero Zulia se levantará «.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos, indican que las autoridades venezolanas han arrestado a más de 1.000 personas en las manifestaciones contra el gobierno realizadas este año. El asistente personal de Juán Guaidó, fue arrestado el mes pasado por funcionarios del régimen.
ACN/Reuters (Traducción contextual)
No dejes de leer: La gente se volvió loca con Juan Guaidó en Valencia
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness19 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo16 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía17 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac