Hombre & Mujer
Científicos viajaron al pasado a través de una computadora cuántica
Científicos rusos han logrado viajar al pasado en una fracción de segundos por medio de una computadora cuántica. En este experimento, también calcularon la probabilidad de un viaje temporal semejante para un electrón en el espacio vacío interestelar.
Con esta hazaña, los investigadores de la Universidad de Física y Tecnología de Moscú; consideraron la posibilidad de violar el segundo principio de la termodinámica.
El autor principal, es el director del laboratorio de física cuántica de esa casa de estudios; quien indicó “esta ley está estrechamente relacionada con la noción de la flecha del tiempo, que postula la dirección del mismo desde el pasado hacia el futuro”. De esta ley, se desprende que un sistema aislado; que se mantiene estático o evoluciona hacia el caos más que hacia el orden.
Electrón solitario en el espacio vacío
Los científicos decidieron comprobar, si el tiempo puede retroceder espontáneamente; por lo menos para una partícula diminuta. Con este fin, trabajan en la localización de un electrón solitario en el espacio vacío; usando la ecuación de Shrödinger, que gobierna el mundo cuántico.
Sus cálculos se basaron en la teoría de que el electrón difumina su localización; o la función de la onda cuántica, gradualmente en el espacio, sucumbiendo a la flecha temporal termodinámica.
Sin embargo, los científicos tomaron en cuenta la influencia de las fluctuaciones del fondo de microondas en el espacio; capaz teóricamente en cierto momento, de hacer retroceder la función de onda cuántica del electrón hacia un estado previo; en otras palabras, logrando que el electrón evolucione hacia el pasado.
Según sus cálculos, este retrocede y puede producirse sólo durante 0,06 nanosegundos y; en un lapso igual a la edad del universo, o 13.700 millones de años.
ACN/El Siglo/VM/ Foto: ES
No dejes de leer Cayó uno de los líderes «chalecos amarillos» en Francia
Hombre & Mujer
KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.
La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.
Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.
Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.
Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.
Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.
Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.
KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.
Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.
La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.
La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.
Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.
Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.
KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.
La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.
Te invitamos a leer
Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes18 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos21 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa