Conéctese con nosotros

Internacional

La OMS advierte que la humanidad no está preparada para brote mundial de gripe

Publicado

el

Compartir

Cada año fallecen entre 290.000 y 650.000 personas por causa del virus según las estimaciones de OMS

 

El presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado que «la amenaza de una gripe pandémica está siempre presente», según un comunicado de este lunes. «La pregunta no es si tendremos otra epidemia sino cuándo», afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Ghebreyesus lanzó la advertencia en el momento en que la OMS ha anunciado su nueva estrategia mundial contra la gripe para 2019-2030. Ante el «próximo gran brote» todavía «no estamos suficientemente preparados», aseveró.

«Se trata de preparar los sistemas de salud para gestionar el impacto, y esto solo ocurre cuando los propios sistemas sanitarios son fuertes y saludables», añadió.

La vía para ello es ayudar a que cada país tenga un programa nacional sobre la gripe y que también disponga de las mejores herramientas para prevenir, detectar, controlar y tratar la gripe con vacunas, antivirales y tratamientos que en última instancia sean accesibles para todo el mundo.

Destacó la cooperación internacional para lograr el objetivo y una muestra que corrobora su importancia es el Sistema Mundial de Vigilancia y Respuesta a la Gripe, que lleva funcionando más de 65 años como columna vertebral para la monitorización y prevención global del virus.

Millones de casos de afectados

Cada año surgen cerca de 1.000 millones de casos de afectados por la gripe y la cifra de fallecidos por causas respiratorias relacionadas con la enfermedad ronda entre las 290.000 y 650.000 personas, según las estimaciones del organismo de las Naciones Unidas (ONU).

«La gripe sigue siendo uno de los retos más grandes para la salud pública, y la gripe estacional representa una carga de enfermedad durante todo el año», ha señalado la OMS desde su cuenta de Twitter.

ACN /RT

Internacional

Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

Publicado

el

Médicos República Dominicana paro
Compartir

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.

Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.

Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas

La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.

La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.

El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.

 

Te invitamos a leer

Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído