Conéctese con nosotros

Nacional

El “yankee” enchufado que se hizo millonario gracias a Pdvsa

Publicado

el

Franco Tortolani - acn
Compartir

El empresario estadounidense – venezolano, Franco Tortolani; aparece en los informes de las autoridades federales norteamericanas como miembro de una red de extorsión y corrupción a través de la petrolera venezolana; hoy desfalcada

El caso de Franco Tortolani, el ahora empresario acusado de enriquecerse, junto a su grupo familiar; de una serie de negociaciones tan ilegales como millonarias a través de la petrolera Pdvsa; deja al descubierto parte del enorme desfalco al dinero del Estado orquestado por los “revolucionarios”; que ha llevado la empresa más estable y próspera de Venezuela a los número rojos.

Documentos obtenidos por la periodista de investigación, Maibor Petit, señalan que el estadounidense- venezolano; “estableció sus primero contactos con autoridades de Pdvsa cuando servía como taxista en la ciudad del oriente venezolano Puerto La Cruz”.

A través de esas amistades; Tortolani  se habría convertido en un agente de suministros de la empresa petrolera en la Faja del Orinoco; obteniendo jugosas comisiones en divisas extranjeras; Pero además se habría convertido en el presidente de siete empresas que con sedes en Estados Unidos, Panamá, Singapur, China, Colombia, Curazao, Barbados y Venezuela, de acuerdo con el informe obtenido por la periodista.

911 Equipment, INC sería la empresa principal de  Franco Tortolani; la cual vendería suministros a Metro Emergencia CA que al mismo tiempo le pertenece y es contratista de Pdvsa

Propiedades en Estados Unidos, otros bienes en incluso aviones serían parte de las adquisiciones de esta persona junto a la familia quienes se enriquecieron con dinero obtenido en transacciones irregulares. Petit menciona incluso la compra de un lujoso apartamento en la cotizada de Miami, Brickel Key,  valorado en 1,3 millones de dólares pagado totalmente en efectivo y en conjunto con María de Los Ángeles Díaz Medina, supuesta novia de Tortolani.

Fuente: Venezuela la Día

No dejes de Leer: Tribunal militar deporta hoy al periodista estadounidense Cody Weddle

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído