Deportes
Caída Vinotinto Sub-20 ante Brasil y optimismo intacto deja el boleto para el miércoles (+ vídeo)

Caída, y optimismo. palabras contradictorias, pero que caben a a la medida a la Vinotinto Sub-20 que perdió mandando ante Brasil 2-1en el estadio «El Teniente» de Rancagua y deja para el miércoles la oportunidad de acceder al Hexagonal Final del Sudamericano que se disputa en césped chileno.
Venezuela que no ha podido ganarle en catorce ocasiones (solo un empate) a la nación con más títulos en esta categoría con 11, no se tuteó con esta, mandó en la mayor parte del juego, solo que le faltó contundencia a la hora de ir por el gol, algo que si tuvo la canariha que metió las dos más claras que tuvo.
Los goles amazónicos fueron obra de su máxima figura, Rodrygo (40′ y 81′), el primero por descuido defensivo, el segundo con algo de complicidad, pero de buena factura para volante ofensivo.
Por Venezuela, apareció de nuevo la pelota parada y el carabobeño Samuel Sosa se lanzó otro tiro magistral (90+1′), diana que podría ser importante a la hora del diferencial contra cualquiera de sus contrincantes,
Primer caída y optimismo
Se es líder, claro, ninguno de sus adversarios ganando alcanzaría a la escuadra que estrenó ahora el uniforme vinotinto, porque los seis puntos de entrada son un gran colchón para esta recta ficha de la fase de grupo.
Ahora lo siguen Brasil y Colombia, ambos con cuatro unidades, pero los amazónicos con un partido menos. Más atras están Chile y Bolivia, también con un juego menos, pero apenas un entero.
Este panorama de la caída contra Brasil, el gol y teniendo ahora el miércoles la oportunidad de conseguir su boleto, pues depende solo de los chamos de Dudamel, cuando se mida a los del Altiplano.
Entregó todo
Sin suda que Venezuela fue más, Aguerrida, entrega y fuerza que Brasil pudo contener fue en a última línea con su portero Phelipe y hasta despejes a como saliera por parte de su defensa.
Cuando fue el combinado nacinal el que tuvo por lo menos tres claras a gol, con Ignacio Anzola de cabeza, Pablo Bonilla que perdió el mano a mano con el golero amazónico y otra de Christian Cásseres Jr, quien fue derribado dentro del área, pero el principal no la vio como falta.
Rodrygo apareció
En el primer juego contra Colombia, Rodrygo fue un espectador más, pero esta vez a los 40 minutos aprovechó un descuido defensivo y con un fuerte tiro doblegó a Carlos Olses.

El brasileño Rodrygo fue el verdugo con par de dianas. (Foto: EFE)
Debutó carabobeño Carlos Ramos
El mediocampista del Carabobo FC, Carlos Ramos fue una de las variantes de Dudamel y entró desde el vamos por lo que tres jugadores nacidos en esta tierra central estuvieron en cancha, el defensa naguanaguense Christian Makoun y el extremo izquierdo valenciano Samnuel Sosa.
El tanto de la caída
La etapa complementaria de nuevo fue de dominio vinotinto, pero no cuajaron las llegadas, algo que si demostró Brasil y Rodrygo, que a los 81′ recibió un pase dentro del área y silenciar los cientos de fanáticos que se dieron cita en el estadio «El Teniente» de Rancagua en una caída sin mucho virtudes del rival.
Segunda joya para Sosa
Samuel Sosa volvió a demostrar que su especialidad en tiros libres es la carta principal, porque a los 90+1′ cobró un tiro libre a los 18 metros que pasó de aire por dentro de la barrera y esta vez Phelipe; no pudo hacer nada.
Es la segunda diana del caabobeño, quien otra vez fue el mejor de la escuadra y hasta Venezuela estuvo cerca del empate, tras un tiro de esquina cobrado por Sosa fue directo a la cabeza de Romell Ibarra, pero el portero Phelipe lo volvió hacer.
¡GOOOOOOOL DE VENEZUELA! ⚽️
Dudamel: «No era para recibir dos goles»
«No era un partido para recibir dos goles desde lo colectivo del rival, pero contra estos rivales no te puedes equivocar porque no te perdonan» manifestó Rafael Dadamel en la ruerda de prensa.
«No por esto vamos a perder la solidez ni vamos a caer en angustia. Trabajaremos para ganar el último partido pasado mañana» agregó el timonel. “Trabajaremos para ganar el próximo partido y hacer los nueve punto» atizó.
Colombia se impuso a Bolivia
A primera hora, Colombia en su tercer juego, sufrió ante Bolivia, pero le ganó 1-0, resultado que mete en la lucha por pasar al hexagonal, ahora con cuatro puntos en tres juegos, Su rival, en par de encuentros sumó la primera unidad del torneo.
Ficha Técnica
Brasil (2): Phelipe; Emerson, Vitao, Walce, Carlos; Luan Silva, Igor (Gabriel Menino, 90+4′), Marcos Bahia; Marquinhos Cipriano (Teté, 78′), Rodrygo y Lincoln (Papagaio, 90′). DT. Carlos Amadeu.
Venezuela (1): Carlos Olses; Pablo Bonilla, Ignacio Anzola, Christian Makoun, Riki Mangana (Miguel Navarro, 52′); Rommell Ibarra, Carlos Ramos, Cristian Cásseres Jr. (Brayan Palmezano, 73′); Jesús Vargas (Jorge Echeverría, min.83), Samuel Sosa y Jan Carlos Hurtado. DT. Rafael Dudamel.
Goles: Rodrygo. (40 y 81′) y Samuel Sosa (90+1′),
Árbitro: Facundo Tello (Argentina). Amonestados: Igor, Marquinhos Cipriano (B). Ignacio Anzola, Samuel Sosa (V). Escenario: Estadio El Teniente, Rancagua-Chile.
Así marcha el Sudamericano
Grupo A
Equipos PJ PG PE PP GF GC Pts
- Venezuela 3 2 0 1 4 3 6
- Brasil 2 1 1 0 2 1 4
- Colombia 3 1 1 1 1 1 4
- Chile 2 0 1 1 2 3 1
- Bolivia 2 0 1 1 1 2 1
Resultados de la 3ªfecha
Colombia 1 – Bolivia 0
Brasil 2 – Venezuela 1
Descansó: Chile
Goleadores
Con 2: Samuel Sosa (VEN), Rodrygo (BRA), Jordan Rezabala (ECU).
Con 1: Jorge Yriarte y Jesús Vargas Rojas (VEN), Ramiro Vaca (BOL), Lucas Alarcón y Tomás Alarcón (CHI), Fernando Pacheco (PER) y Alexander Alvarado (ECU), Iván Angulo (COL)
Cuarta jornada (Miércoles 23-01)
4:10 pm. Bolivia-Venezuela
6:30 pm. Chile-Brasil
Descansa: Colombia
ACN/MAS
No de de leer: Cardenales y Leones reviven la batalla de hace dos décadas
Deportes
Inter por la sorpresa ante Barcelona y Arsenal a levantarse en París

Favoritos, Barcelona y Arsenal. Sí aún siguen primeros en las apuestas, por eso Inter por la sorpresa en San Ciro y París Saint Germain a liquidar en casa a The Gunners en los partidos de vuelta de las semifinales la Champions.
Inter, dirigido por Simone Inzaghi buscará dar gran golpe el martes 6 de mayo (3:00 p.m., hora venezolana), que tumbaría todas las quinielas y hace ocho días demostró que puede lograrlo, por la gran efectivad frente al arco para terminar con un empate en el césped catalán, que tuvo que emplearse a fondo para remontar uno 0-2, logró irse arriba 3-2 y al final terminó con el armisticio.
Tras los dos partidos de ida, nada está decidido, si bien Inter y París SG tienen ligera ventaja al afrontar la vuelta en sus estadios y con resultados favorables.
También puede leer: Ángel Rondón es el quinto importado de Marineros
Inter por la sorpresa en San Ciro
Tras su demostración en el partido de ida, pese al empate, Lamine Yamal será la principal baza del Barcelona para busca el boleto a la final en San Siro, sin olvidar los goles de Raphinha.
Todos los elogios en el partido de ida se los llevó el joven canterano, que antes de cumplir los 18 años podría seguir sumando récords a su palmarés (como el jugador más joven en jugar una final de Liga de Campeones), pero el recorrido del Barça este año en Europa no se entendería sin la aportación del brasileño, que ha participado activamente en 21 goles (12 tantos anotados y nueve asistencias).
Además, regresa a la acción el delantero centro, el polaco Robert Lewandowski, totalmente recuperado para este duelo, que será otro dolor de cabeza para la defensa interista.
Por tener una referencia, el Inter ha marcado en toda la campaña europea esta temporada 22 goles.
Inter aún tiene la esperanza que llegue el argentino Lautaro Martínez. El capitán y máximo goleador ‘neroazzurro’ se lesionó en Barcelona y está casi descartado para Milán, pero podría estar en em banco,
El campeón italiano demostró no obstante la semana pasada que tiene argumentos para hacer daño al Barça, sobre todo con la movilidad en ataque del francés Marcus Thuram, autor de uo golazo de taco y el juego aéreo del neerlandés Denzel Dumfries, quien anotó doblete en el partido de ida.
Afición será clave, dice Inzaghi
El técnico interista Simone Inzaghi espera que el apoyo del público sea decisivo: «Nuestros aficionados saben qué hemos dado el máximo en momentos difíciles y sabemos qué el martes será una final».
Y su homólogo azulgrana, Hansi Flick, confía en que los italianos tienen que salir a ganar también: «El Inter no puede limitarse a defender, también tiene que intentar marcar. Tenemos 90 minutos, y esperemos que sean suficientes para llegar a la final».
Entre estos dos clásicos del fútbol europeo suman ocho títulos (5 para el Barça y 3 para el Inter). Para los azulgrana sería su novena final en la máxima competición continental, la séptima para los italianos.
PSG a dar la estocada
Un gol de Ousmane Dembélé y las paradas de Gianluigi Donnarumma llevaron al PSG a ganar en el Emirates, pero el Arsenal dispuso de muchas ocasiones para haber logrado un resultado más positivo, sobre todo a pelota parada. Ahora buscará sellar el boleto a la final (3:00 p.m.) mañana miércoles 7 de mayo.
El equipo londinense que entrena el español Mikel Arteta, además, ya demostró esta temporada que es capaz de sacar resultados positivos fuera de Londres, con sendas goleadas en Lisboa (5-1) y Eindhoven (7-1) y una victoria de prestigio en el Estadio Bernabéu (2-1) en la vuelta de los cuartos final contra el Real Madrid.
El PSG, además, no parece en su mejor momento de la temporada, al menos en cuanto a resultados (con tres derrotas en sus últimos seis partidos, incluidas todas las competiciones), aunque con el título liguero en el bolsillo, Luis Enrique ha dado descanso a muchos de sus titulares en los últimos duelos de la Ligue 1 (derrotas contra Niza y Estrasburgo).
«Con el Arsenal no podemos bajar la guardia y confiarnos. Es un equipo que puede cambiar la historia en un segundo y nosotros volver a empezar de cero. Ellos no tienen nada que perder», advirtió Luis Enrique tras el partido de ida.
Dembelé en duda
Más preocupante que estos últimos resultados es el estado físico de Dembélé. Autor de 33 goles y 12 asistencias esta temporada (en todas las competiciones), el delantero se retiró lesionado en Londres y será duda para el partido del miércoles.
Para el equipo que logre el pase será su segunda final en la máxima competición europea de clubes: el Arsenal perdió la final de 2006 contra el Barcelona (2-1) y el PSG la de 2020 frente al Bayern (1-0).
El club francés superó 18 de las 19 eliminatorias europeas en las que se impuso fuera de casa en la ida y el Arsenal no remontó ninguna de las cinco que comenzó con una derrota a domicilio... pero eso es historia.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Miguel Cabrera asistirá a su sexto Clásico Mundial de Béisbol
-
Tecnología16 horas ago
Tecnología responsable y eficiencia energética en los productos de LG
-
Internacional16 horas ago
Cardenales que elegirán al nuevo papa ya están en Roma
-
Economía17 horas ago
Equipo de Pisella para Fedecámaras propone incentivos fiscales y empleo juvenil
-
Economía16 horas ago
Turismo venezolano enfrenta desafíos ante falta de estímulos gubernamentales