Conéctese con nosotros

Carabobo

Comedia teatral “31 D” llega a Valencia el próximo viernes

Publicado

el

ACN- Comedia teatral “31 D” llega a valencia el próximo viernes
Compartir

Carabobeños están invitados para disfrutar de la divertida comedia teatral “31 D” que  llega a Valencia el próximo viernes.

El Teatro Municipal de Valencia (TMV); abrirá sus puertas para presentar la divertida comedia teatral “31 D”. La cita es para el próximo 21 de diciembre a partir de las 6:00 de la tarde.

Juan José Piñero, presidente del TMV, indicó que la obra abordará las ocurrencias y costumbres del venezolano en Navidad y en especial los preparativos de la celebración del último día del año.

Juan Piñero

“Seguimos trabajando por el disfrute de la familia valenciana en esta época decembrina. Por medio de esta comedia teatral, el público se sentirá identificado y pasará una tarde diferente”, señaló.

“Los Lunáticos”

Señaló que la actividad cuenta con la colaboración del Frente Revolucionario Artístico Patria o Muerte (Frapom) y la agrupación teatral “Los Lunáticos”, quienes divertirán a  los presentes con las ocurrencias que mostrarán en escena.

Piñero invitó a la ciudadanía a seguir formando parte de cada uno de los eventos que se realizan en las instalaciones del solemne teatro, patrimonio que busca rescatar los valores culturales del municipio de la mano del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava.

Agencia Carabobeña de Noticias/(Prensa Alcaldía de Valencia)

Carabobo

Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar

Publicado

el

Visita a los siete templos: -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Dentro del ideario de la feligresía venezolana existen diversas formas de adoración ante el sacramento del Señor, donde destaca la tradicional visita a los siete templos, la cual es realizada los Viernes Santos, cuando los creyentes recorren una serie de iglesias para acompañar a Jesucristo en los monumentos especialmente preparados.

A pesar de no ser una celebración netamente litúrgica, la población ha hecho que esta tradición se siga realizando con el paso de los años, por lo que se ha vuelto una costumbre para las personas recorrer los distintos templos para adorar a Jesús Sacramentado.

En tal sentido, el padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia, señaló que este recorrido representa un momento de oración y adoración, donde cada uno toma su momento de reflexión. “En Venezuela se ha introducido una especie de costumbre de hacer una especie de turismo al visitar un número determinado de iglesias, donde la idea es acompañar los tiempos de la muerte del Señor”, expresó.

Asimismo, explicó que los diferentes grupos de peregrinos se turnan para elevar sus oraciones durante el día. De Freitas también precisó que las diferentes comunidades organizan su monumento, por lo que instó a la población a respetar y recordar el verdadero significado del recorrido.

Semana Santa es un tiempo de reflexión y encuentro

La Semana Santa es un tiempo de reflexión y encuentro para toda la feligresía en todo el mundo y en Venezuela existen diversas tradiciones para la celebración religiosa de la Semana Mayor, dependiendo de la región del territorio nacional.

En el caso de Valencia y del estado Carabobo, existen diversas expresiones de fe para conmemorar la muerte de Jesucristo, así como celebrar su resurrección el Domingo de Pascua. Esto debido a que muchos religiosos destacan la fidelidad de la población y su creencia en Dios.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Invialca mantiene dispositivo especial en asueto de Semana Santa 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído