Conéctese con nosotros

Internacional

Lo que se sabe del menor de edad detenido por atentado contra senador Miguel Uribe

Publicado

el

menor detenido atentado Uribe - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El sospechoso detenido por el atentado en contra del senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, es un menor de edad.

El primer informe de las autoridades colombianas sobre lo que había ocurrido este sábado señalaron que el precandidato había sido objeto de un atentado con arma de fuego.

Así mismo el reporte indica que un joven, de quien no se dio a conocer su nombre por ser menor de edad, fue capturado en el lugar. El sospechoso tendría alrededor 15 años, según la prensa colombiana. El adolescente llegó en moto al acto de campaña del senador de derecha.

Varios videos de cámaras de seguridad muestran a un chico huyendo del lugar con una herida en una de sus piernas.

El detenido es un adolescente

A su vez, reportes de diarios locales han señalado que el joven estaba acompañado presuntamente por una mujer en el momento del ataque. Pero esto no está confirmado por las autoridades, quienes solo señalaron que al menor lo estaban atendido en un centro para tratar la herida de bala en su pierna.

El presidente Petro pidió a las autoridades buscar a los responsables intelectuales del atentado. Sin embargo, los órganos de investigación como la Fiscalía Nacional no han dado hasta ahora ninguna información al respecto.

En el reporte al mandatario la primera reseña que aparece es que Uribe Turbay y el concejal que lo acompañaba, Andrés Barrios, tenían su propio esquema combinado de escoltas de la Unidad Nacional de Protección(UNP) y de la Policía Nacional.

Además, que el mitin político no estaba programado por lo que se presume que los sicarios venían siguiendo a Uribe Turbay en busca de una oportunidad para ejecutar el atentado con una pistola Glock; arma semiautomática con proveedores para 18 disparos.

En el caso de Uribe Turbay se usaron 9, tres de las cuales impactaron en su cuerpo, otra le rozó la cabeza a un joven y una más a una mujer de 36 años.

Al mandatario se le informó el nombre del menor aprehendido con el arma. Además, videos y chats clave dentro de la investigación que incluyen a una mujer de cerca de 52 años que se encontraba cerca al candidato y a espaldas del joven sicario.

Su rostro ya circula en redes con el aviso: “Ayuden a identificarla”. Incluso, el exalcalde Bogotá, Enrique Peñalosa, incluyó en sus redes imágenes de la mujer y el señalado sicario.

Pero las autoridades solo buscan establecer si tuvo o no alguna interacción con el sicario y con otro joven que estaba al frente de ella.

El altercado

“Se verifica si ella fue la que protagonizó un altercado verbal con el precandidato, después de intercambiar un par de palabras con el joven que le disparó”, le aseguró a El tiempo una fuente judicial.

Y tal como reveló este diario en primicia, el joven sicario, ya le dijo a los miembros de la Policía y de la UNP que entregaría los datos de la persona que le dio la orden de atentar contra Uribe Turbay. El hombre que lo retuvo es Ricardo Céspedes, miembro de la UNP asignado al esquema del concejal Barrios.

Ahora, se verifica si unos mensajes encontrados en un celular que pertenecería al menor aprehendido están vinculados al caso.

En uno de estos, publicado por Caracol Radio, se lee: “Tiene que ser hoy (…) A la hora que sea (…) Cogemos cualquier Indriver (bus)”.

El interlocutor es “Jhon Estiven”, cuyo teléfono de abonado celular ya está en manos de las autoridades.

Con información de:  La Nación / El Tiempo

No dejes de leer: Fuerte sismo se registró la mañana de este domingo 08-Jun en Bogotá (+video)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Internacional

Trump prometió «cambios» en política migratoria tras reconocer que afectó la economía

Publicado

el

su estricta política migratoria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

En un giro inesperado, el presidente de EE.UU; Donald Trump, admitió este jueves, 12 de junio, que su estricta política migratoria ha tenido consecuencias negativas para sectores clave de la economía estadounidense, como la agricultura, hotelería y el ocio.

En un mensaje publicado en Truth Social, Trump reconoció que su enfoque agresivo ha privado a las empresas de trabajadores experimentados, dificultando la continuidad de sus operaciones. 

Ante esta situación, el mandatario prometió implementar modificaciones para revertir la escasez de mano de obra, aunque sin detallar las medidas específicas que tomará.

“En muchos casos, los criminales permitidos en nuestro país por la muy estúpida política de fronteras abiertas de (Joe) Biden están solicitando esos puestos de trabajo”. Lo que “no es bueno”, agregó el presidente, quien adelantó así que “¡se avecinan cambios!”.

El reconocimiento de Trump llega en un momento, en el que los empresarios han expresado su preocupación por la falta de trabajadores en sectores que dependen en gran medida de la mano de obra migrante. 

850.000 trabajadores agrícolas en EE.UU. son indocumentados

Según el Departamento de Agricultura, casi la mitad de los más de 850.000 trabajadores agrícolas en EEUU son indocumentados y contribuyeron con 89.900 millones de dólares en impuestos durante 2023.

Sin embargo, las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han generado temor entre los empleados, llevando a muchos a abandonar sus puestos de trabajo o esconderse para evitar la deportación.

Las redadas y operativos del ICE han aumentado significativamente en los últimos meses, con un promedio de 2.000 detenciones diarias y operativos en lugares como plantas cárnicas y campos de cultivo. De hecho, el objetivo de la administración Trump es arrestar a 3.000 migrantes en situación irregular por día.

La intensificación de estas medidas ha provocado protestas en varias ciudades, especialmente en Los Ángeles, donde Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional para proteger a los agentes federales y la propiedad gubernamental.

Con información de: CD/LAL

No deje de leer: Israel atacó a Irán en «Operación La Fuerza de un León» (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído