Carabobo
Carabobeños hicieron talleres de peluquería, panadería y manualidades

Cientos de carabobeños hicieron talleres diferentes talleres como parte del programa Talleres del Saber y el Hacer.
Durante el último trimestre del año, la Alcaldía de Naguanagua, a través de su dirección de Desarrollo Social y el Inces, certificaron a más de 170 personas de ocho comunidades, como parte del programa Talleres del Saber y el Hacer, señala una nota de prensa.
La información fue suministrada por Naira Nieves, responsable de la jefatura de emprendimiento de la dirección de Desarrollo Social, quién resaltó que este programa es una idea hecha realidad del alcalde Gustavo Gutiérrez, con el respaldo del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava y del Gobierno Nacional.
Nieves explicó que luego de varias semanas de clases, los participantes recibieron su certificado en los talleres de peluquería, panadería, manualidades, corte y costura, entre otros oficios. Dicho reconocimiento es avalado por el Inces; gracias a las alianzas que el gobierno municipal sostiene con esta institución.
Tuvieron la oportunidad de mostrar sus creaciones
Además develó que los egresados tuvieron la oportunidad de mostrar sus creaciones durante un emblemático cierre de proyecto, que se llevó a cabo el pasado viernes, en las instalaciones del Complejo Deportivo y Cultural Don Bosco.
Igualmente aseguró que la finalidad de que las personas participen en los núcleos del Saber y el Hacer, no es sólo para que aprendan un oficio nuevo, sino para que “se proyecten y creen sus propias empresas socioproductivas, dentro del municipio Naguanagua.”
Las personas que asistieron al de cierre de proyecto, pudieron apreciar los diversos artículos expuestos y además tenían la opción de adquirir los productos de los emprendedores naguanagüenses.
En esta ocasión, los participantes de los núcleos del Saber y el Hacer, eran representantes de las comunidades de La Cidra I y II, Samanes Triunfo, Sector Azul, Colinas de Girardot III, Valle Verde y Capremco.
Llegarán a todas las comunidades,
La jefa de emprendimiento ratificó el compromiso de la gestión del alcalde, Gustavo Gutiérrez, con los vecinos del municipio, manifestando que los núcleos del Saber y el Hacer, llegarán a todas las comunidades, con el propósito de emprender y reactivar el sistema socio productivo dentro de la entidad.
Por su parte; los participantes de los diferentes cursos, se mostraron motivados por haber tenido la oportunidad de aprender un oficio totalmente nuevo; tal es el caso de María Ramírez, quien junto a sus compañeras de clase creará una “miniempresa para sacarle provecho a los conocimientos adquiridos en los cursos.”
Mientras tanto, el facilitador en el área de panadería y pastelería, Benito Álvarez, manifestó su entusiasmo por capacitar a más de 80 mujeres en el área de pastelería básica; “estoy muy contento y agradecido por la oportunidad de brindar mis conocimientos para que éstas participantes puedan crear las panaderías comunitarias que tanto hacen falta en Naguanagua.”
Agencia Carabobeña de Noticias/N.P. Prensa Alcaldía de Naguanagua
Carabobo
Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.
El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.
Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas
El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.
Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello
Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.
Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes
Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.
«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión
El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.
Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello
El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.
Con información de nota de prensa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría13 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional7 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos12 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos13 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo