Deportes
Equipos venezolanos conocieron rivales para Copas Libertadores y Sudamericana 2019

Los equipos venezolanos ya conocen en su mayoría los rivales que tendrán en las Copas Libertadores y Sudamericana de 2019, tras los sorteos realizados en la Sala de Convenciones del Conmebol, en Luque, Paraguay.
Este será un torneo de cambios, especialmente para la final de ambas competencias que se disputarán a un solo juego, al mismo estilo de los Liga de Campeones y Liga Europa.
Equipos venezolanos en Libertadores
Los equipos venezolaos que participarán en Copa Libertadores son el campeón y subcampeón de la zafra que terminó hace dos semanas, Zamora y Deportivo Lara respectivamente. Además otro par en las fases previas, Deportivo La Guaira y Caracas FC.
En fase de grupo, Zamora quedó en el grupo E, donde disputará la llave ante Nacional uruguayo, Cerro Porteño paraguayo y queda por definir el tercer contrincante que saldrá de las fases previas.
Lara, campeón del Clausura, pero que se quedó con las ganas de sumar su segunda estrella, quedó en el grupo B, junto a Cruzeiro de Brasil, Emelec ecuatoriano y Huracán argentino.
Por su parte, Deportivo La Guaira, quien logró meterse al ser el tercero en la tabla acumulada se medirá al Real Garcilaso peruano, con partido de ida en el Olímpico de la UCV (22 al 24 de enero) y luego irá al Cuzco (29 al 31 del mismo mes).
Caracas FC, quien está la fase dos, espera rival que saldrá de la llave entre Delfín ecuatoriano y Nacional paraguayo. Los Rojos del Ávila arrancaría de visitante contra cualquiera de los dos (5 y 7 de febrero) y cierra de local en la UCV (12 y 14 de febrero).
Los protagonistas en Sudamericana
Mientras que la otra cuarteta de equipos venezolanos que verá acción, pero en la Copa Sudamericana son Mineros de Guayana, Monagas Sport Club, Estudiantes de Mérida y Zulia FC .
La escuadra andina le tocó en el sorteo a Argentinos Juniors, La «Pandilla del Sur» le tocará medirse en esta primera fase a Sol de América paraguayo.
Por su parte, azulgranas orientales y petroleros aún esperan por rival, pero ambo serán bolivianos.
Finales únicas
Por primer vez en la historia de ambos certámenes la final se celebrará a un suelo cotejo. El Estadio Nacional de Santiago de Chile albergará la de la Libertadores y el Estadio Nacional de Lima (Perú) la de la Sudamericana.
Además el presidente de Conmebol, Alejandro Rodríguez dio a conocer que la Libertadores, Sudamericana y Recopa distribuirán 211 millones de dólares en premios en su próxima edición; un aumento de 139 millones con respecto a la cifra de primas que se pagaba cuando él asumió el máximo carga.
La ceremonia también sirvió para premiar a los goleadores de la Libertadores, ambos jugadores de nacionalidad colombiana. Miguel Borja del Palmeiras brasileño y Wilson Morelo, del Independiente de Santa Fe colombiano, quienes terminaron con nueve dianas cada uno.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Michael Schumacher estaría recuperándose tras cinco años del accidente
Deportes
¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

La Academia de Puerto Cabello dejó en alto el nombre de Venezuela en la Mediterranean International Cup (MIC) 2025, obteniendo el preciado quinto lugar de uno de los torneos anuales de categorías menores más prestigiosos de toda Europa, formador de los principales futbolistas de las canteras del mundo.
Al igual que cada año, el evento deportivo tuvo lugar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril en la Costa Brava de Gerona, en Cataluña (España).
Con más de 8 mil jugadores reunidos para la 23ª edición del MIC, la competencia superó con creces su récord de participación de años pasados, sumando un total de 444 equipos para la edición de este 2025. El torneo reunió a las selecciones de primera división más importantes del planeta, entre las que destacan: el FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Liverpool FC, el Manchester United, el PSG y la Juventus italiana.
Academia de Puerto Cabello MIC 2025
Un año más, la Costa Brava disfrutó del mejor fútbol base del mundo junto a los talentos más prometedores de todo el globo, con más de mil partidos disputados durante cinco días increíbles de competencia con el objetivo de enaltecer los valores y la trascendencia histórica del deporte Rey.
Ángel Eduardo Pérez, Emanuel Espinoza, Ibrahim Dagga, Juan Vicente Martino, Luis Eduardo Karbowski, David Rodríguez Blanco, Diego Herrera, Luis Velásquez, Santiago Puma, Daniel Ducculi, Víctor Jesús López, Santiago Santeliz, Rafael Pacheco, Javier Rodríguez, Santiago Gutiérrez, Jesús Abraham Cuicas, Juan David Mendes, Leander Pimentel, Gianluigi Pacifico, Yonaiker López, José Andrés Querales y Juan Diego Barea fueron los nombres de los jugadores de la Academia de Puerto Cabello acudieron al llamado de esta cita internacional, comandados por el director técnico, Castor Lugo.
Preparados para escalar hasta lo más alto del torneo deportivo, los Guerreros del Fortín triunfaron durante la MIC Football 2025 tras convertirse en uno de los mejores equipos de la competencia, posicionándose en el quinto más destacado de su categoría, frente a las otras 35 selecciones participantes.
Los jóvenes de La Academia ascendieron rápidamente dentro del evento, superando a grandes adversarios como la Herron Soccer Academy, la SC Central Alberta, Louisiana Krewe FC y La Girona FC, logrando hacerse con un puesto en los cuartos del final del también llamado “Mundial del fútbol base”.
Academia de Puerto Cabello
Creada en el año 2021, la Academia de Puerto Cabello es a día de hoy una de las instituciones formadoras de talento deportivo más grandes de Venezuela, consolidándose como un embajador del deporte más allá de nuestras fronteras y una de las canteras más completas de la región.
De la mano del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, el equipo porteño logró ganarse una posición en la Primera División del fútbol nacional venezolano en 2017, un lugar que ha mantenido desde entonces como uno de los clubes de máxima categoría en el deporte rey del país.
Luego de un año exitoso para las categorías menores de La Academia en la Liga Futve 2024, los jóvenes guerreros siguen acumulando triunfos en el deporte nacional e internacional, demostrando su talento, pasión, disciplina y compromiso por el fútbol con un gran dominio en la mayoría de sus encuentros.
En el marco de este triunfo en el viejo continente, los carabobeños se preparan para participar por segunda vez en el torneo internacional de fútbol base madrileño, la MADCUP Football de Madrid 2025, la esperada quinta edición de esta competencia que se disputará del 20 al 25 de junio de 2025 en las canchas de toda la región española. Con más de 212 equipos estimados este año, provenientes de más de cinco continentes, se espera que esta sea una de las ediciones más grandes de este torneo que celebra lo mejor de la cultura deportiva en el fútbol base a escala mundial.
-
Deportes24 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos21 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Sucesos7 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Carabobo22 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo