Conéctese con nosotros

Deportes

Develados los cuatro magallaneros que serán exaltados al Salón de la Fama

Publicado

el

develados
Edgardo Alfonzo encabeza la Clase 2018 de la nave turca.
Compartir

Develados. La Fundación Magallanes de Carabobo, a través de su Comité Histórico, dio a conocer que el Salón de la Fama tendrá a cuatro nuevos exaltados en su Clase 2018, ellos son los jugadores Edgardo Alfonzo, Carlos “El Tapón” Hernández, Jim Pendleton y el ex propietario Antonio José “Catire” Istúriz.

El acto de exaltación se realizará el sábado 15 de diciembre en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, previo al encuentro de esa jornada ante las Águilas del Zulia.

Cuatro develados para la Clase 2018

De los cuartro develados, Alfonzo jugó 15 temporadas con la nave y fue integrante del Magallanes que ganó tres títulos durante la exitosa década de los años 90 (campeones en las temporadas 93-94, 95-96 y 96-97), incluidos los dos contra Leones del Caracas.

En números, es sexto de todos los tiempos en campañas jugadas igualado con Melvin Mora, cuarto en dobles (80), sexto en impulsadas (216), octavo en veces al bate (1.581) y hits (468), décimo en anotadas (193), y décimo tercero en promedio ofensivo (.296) y juegos jugados (444). Además, fue galardonado con el premio “Regreso del Año” en la zafra 2007-08.

«Tapón» otro de los grandes

De igual manera, Carlos «Tapon» Hernández, es otros develados para ingresar a este plaza de inmortales y que se formó parte de esa dinastía de los 90, que ganó dos de los tres campeonatos conseguidos en esa década (en las temporadas 95-96 y 96-97) además del título obtenido en la zafra 2001-2002.

“El Tapón” vistió el uniforme eléctrico por 11 temporadas (entre la 95-96 y 2005-06) en los que dejó .284 de promedio ofensivo, producto de 499 imparables en 1.754 turnos, con 236 rayitas anotadas, 91 extrabases y 177 empujadas en 508 compromisos disputados.

Es quinto en la historia del equipo en encuentros jugados y en hits, sexto en turnos al bate, séptimo en carreras anotadas y octavo en dobletes.

Pendetlon ganó dos títulos

Por su parte, el tercero de los develados fue Jim Pendleton, quien fue una de las figuras foráneas más relevantes del equipo. Disputó cuatro temporadas entre la 48-49 y 51-52, y ganó dos títulos (en las campañas 49-50 y 50-51).

Entre sus hazañas está conectar cinco hits en un juego (el 11-02-51), además de ser campeón bate con .387 de; average y mayor anotador con 47 en la justa de 1949-50.

Asimismo, ostenta el average más alto de por vida dentro de la franquicia magallanera (al menos 500 turnos) con .331; y noveno en jonrones con 28.

Entre los importados es líder en anotadas (150), segundo en  cuadrangulares y en triples (13), tercero en dobles (49) cuarto; en hits (228) y en impulsadas (126), sexto en juegos disputados (166) y veces al bate (688).

Antonio José Istúriz rescató el nombre a la nave

El cuarto de los develados fue Antonio José Istúriz fue propietario del equipo entre los años 1964 y 1969 y; entre sus labores destacas estuvo contratar a los importados Tommy Agee, Clarence “Cito” Gaston, Pat Kelly y Joe Rudi.

El “Catire” además convenció a Carlos Lavaud para poder utilizar nuevamente el nombre de Magallanes, tras ocho temporadas de ausencia; en el beisbol venezolano, esto para beneplácito de su amplia legión de aficionados.

Este domingo exaltan a primeros 15 rapaces

Águilas del Zulia, aprovechando el «Día de La Chinita», exaltará a sus primeros 15 peloteros a su Salón de la Fama, creado este año por la divisa rapaz.

Los 15 que tendrá de ser los primeros en ser inmortalizados son los mismos que están eternos en el Salón; de la Fama del Beisbol: Luis Aparicio Ortega, Ernesto Aparicio, José Antonio Casanova, Dalmiro Finol, Luis Aparicio Montiel, Pompeyo Davalillo; Ramón Monzant, Víctor Davalillo, Ángel Bravo, Wilson Álavarez, José «Carrao» Bracho, Teolindo Acosta, Leonel Carrión, Luis Rodolfo Machado Bohórquez y; Dionisio Acosta.

ACN/MAS/Prensa Magallanes

No deje de leer:  Primero de la final del Clausura con Lara de anfitrión ante La Guaira

Deportes

¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Publicado

el

Academia de Puerto Cabello MIC 2025
Compartir

La Academia de Puerto Cabello dejó en alto el nombre de Venezuela en la Mediterranean International Cup (MIC) 2025, obteniendo el preciado quinto lugar de uno de los torneos anuales de categorías menores más prestigiosos de toda Europa, formador de los principales futbolistas de las canteras del mundo.

Al igual que cada año, el evento deportivo tuvo lugar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril en la Costa Brava de Gerona, en Cataluña (España).

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Con más de 8 mil jugadores reunidos para la 23ª edición del MIC, la competencia superó con creces su récord de participación de años pasados, sumando un total de 444 equipos para la edición de este 2025. El torneo reunió a las selecciones de primera división más importantes del planeta, entre las que destacan: el FC Barcelona, ​​Real Madrid, Atlético de Madrid, Liverpool FC, el Manchester United, el PSG y la Juventus italiana.

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Un año más, la Costa Brava disfrutó del mejor fútbol base del mundo junto a los talentos más prometedores de todo el globo, con más de mil partidos disputados durante cinco días increíbles de competencia con el objetivo de enaltecer los valores y la trascendencia histórica del deporte Rey.

Ángel Eduardo Pérez, Emanuel Espinoza, Ibrahim Dagga, Juan Vicente Martino, Luis Eduardo Karbowski, David Rodríguez Blanco, Diego Herrera, Luis Velásquez, Santiago Puma, Daniel Ducculi, Víctor Jesús López, Santiago Santeliz, Rafael Pacheco, Javier Rodríguez, Santiago Gutiérrez, Jesús Abraham Cuicas, Juan David Mendes, Leander Pimentel, Gianluigi Pacifico, Yonaiker López, José Andrés Querales y Juan Diego Barea fueron los nombres de los jugadores de la Academia de Puerto Cabello acudieron al llamado de esta cita internacional, comandados por el director técnico, Castor Lugo.

Preparados para escalar hasta lo más alto del torneo deportivo, los Guerreros del Fortín triunfaron durante la MIC Football 2025 tras convertirse en uno de los mejores equipos de la competencia, posicionándose en el quinto más destacado de su categoría, frente a las otras 35 selecciones participantes.

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Los jóvenes de La Academia ascendieron rápidamente dentro del evento, superando a grandes adversarios como la Herron Soccer Academy, la SC Central Alberta, Louisiana Krewe FC y La Girona FC, logrando hacerse con un puesto en los cuartos del final del también llamado “Mundial del fútbol base”.

Academia de Puerto Cabello

Creada en el año 2021, la Academia de Puerto Cabello es a día de hoy una de las instituciones formadoras de talento deportivo más grandes de Venezuela, consolidándose como un embajador del deporte más allá de nuestras fronteras y una de las canteras más completas de la región.

De la mano del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, el equipo porteño logró ganarse una posición en la Primera División del fútbol nacional venezolano en 2017, un lugar que ha mantenido desde entonces como uno de los clubes de máxima categoría en el deporte rey del país.

Luego de un año exitoso para las categorías menores de La Academia en la Liga Futve 2024, los jóvenes guerreros siguen acumulando triunfos en el deporte nacional e internacional, demostrando su talento, pasión, disciplina y compromiso por el fútbol con un gran dominio en la mayoría de sus encuentros.

En el marco de este triunfo en el viejo continente, los carabobeños se preparan para participar por segunda vez en el torneo internacional de fútbol base madrileño, la MADCUP Football de Madrid 2025, la esperada quinta edición de esta competencia que se disputará del 20 al 25 de junio de 2025 en las canchas de toda la región española. Con más de 212 equipos estimados este año, provenientes de más de cinco continentes, se espera que esta sea una de las ediciones más grandes de este torneo que celebra lo mejor de la cultura deportiva en el fútbol base a escala mundial.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído