Economía
Contribuyentes ya puede utilizar plataforma tecnológica del Seniat

La plataforma tecnológica del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), fue reactivada.
Cabe recordar que a la misma, le estaban realizando labores de mantenimiento, los cuales concluyeron con éxito; por lo que los contribuyentes puede ingresar sin problema a la página web del organismo.
Este reajuste se llevó a cabo, con el fin de dar cumplimiento al Decreto N° 3.548 publicado en Gaceta Oficial N° 41.446 de fecha 25 de Julio de 2018. La resolución establece, que a partir del 20 de agosto de 2018; se reexpresa la unidad del sistema monetario de la República Bolivariana de Venezuela.
El personal del organismo informó que todos los servicios asociados a los procesos, sistemas de información y transaccionales del SENIAT; ya se reactivaron. Gracias al ajuste se pudo adaptar el sistema, al nuevo cono monetario con total éxito; a fin de facilitar los procesos a todos los contribuyentes.
Oficinas del Seniat están prestando servicio
Las oficinas del Seniat ubicadas en el territorio nacional, ya están prestando servicio al público con total normalidad.
Igualmente el organismo puso a disposición de los usuarios que tengan dudas, el número telefónico: 08000SENIAT (08000736428).
También pueden escribir, a través del correo electrónico [email protected]; y las cuentas en redes sociales Twitter e Instagram, @Seniat_Oficial.
Con estas labores, el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, continúa fortaleciendo el sistema aduanero y tributario de manera eficiente, siguiendo los lineamientos emanados por el primer mandatario nacional de combatir la guerra económica.
ACN/NP
No deje de leer: Variables del Bolívar Soberano publicará el BCV
Economía
Banco de Venezuela ha neutralizado más de 19 mil estafas

El Banco de Venezuela ha neutralizado más de 19 mil estafas, haciéndole frente al fraude electrónico, en el primer trimestre del año.
En total van19 mil 322 intentos de estafa, logrando la desarticulación de estos grupos de ciberdelincuentes, gracias a las acciones mancomunadas entre el Ministerio Público y distintos cuerpos de investigación.
Cabe destacar que el phishing es una forma de ciberdelito en la que los delincuentes, mediante mensajes de texto, correo electrónico o redes sociales, crean enlaces falsos que al momento de los clientes ingresar proporcionan su información personal, lo que permite a los estafadores obtener datos bancarios y cometer el fraude.
En este sentido, el BDV reitera a sus clientes lo importante de resguardar su identidad, recordándoles que no emite bajo ninguna circunstancia, enlaces que los direccionen a la banca en línea ni les solicita información sensible como claves, códigos, número de tarjetas o de cuentas.
También puede leer: El Seniat recaudó 75.5 millardos de bolívares en marzo
Banco de Venezuela ha neutralizado más de 19 mil estafas
La entidad reafirma que el único medio por el cual informa de manera directa a sus clientes sobre las campañas, productos crediticios y actualizaciones en sus diferentes soluciones integrales, son las notificaciones push de la BDVApp, aplicativo móvil del Banco que actualmente cuenta con más de 9 millones de usuarios.
Adicionalmente, como parte de las estrategias implementadas para acompañar a sus clientes a combatir esta modalidad de estafa, el BDV ha pausado su cuenta en Instagram. Es así como, cualquier vínculo publicado desde esta red social se considera sospechoso y debe ser denunciado.
BDV te recomienda
- Activar la verificación en dos pasos y no compartir el código de autenticación.
- Abstenerse de compartir información confidencial por ningún enlace donde otorguen supuestos premios u ofertas.
- Evitar guardar claves de la banca en línea dentro de los navegadores web.
- Desconfiar de enlaces desconocidos y verificar que la dirección electrónica de su sitio web sea bancodevenezuela.com.
- Mantener el software del sistema operativo, navegadores web y antivirus actualizados.
- Abstenerse de ingresar a los canales del BDV mediante redes inalámbricas públicas.
Es importante reafirmar el resguardo que el BDV les da a sus clientes mediante los métodos de autenticación más modernos, innovadores y altos estándares de la banca en materia de seguridad, como la identificación biométrica y Ami, generador de claves dinámicas únicas que permiten ejecutar las transacciones.
Asimismo, notifica oportunamente a sus clientes y usuarios sobre estas modalidades fraudulentas e informaciones relevantes en el ámbito financiero.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Precios se disparan a la velocidad del dólar paralelo en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
Llegó segundo vuelo con 198 venezolanos deportados
-
Internacional23 horas ago
TPS para venezolanos continuará vigente por 18 meses
-
Deportes15 horas ago
Venezuela cayó ante Brasil en el Sudamericano Sub17 (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Deportivo Táchira recibe a Flamengo en Copa Libertadores 2025