Conéctese con nosotros

Economía

Contribuyentes ya puede utilizar plataforma tecnológica del Seniat

Publicado

el

Seniat-acn
Compartir

La plataforma tecnológica del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat),  fue reactivada.

Cabe recordar que a la misma,  le estaban realizando  labores de mantenimiento, los cuales  concluyeron con éxito; por lo que los contribuyentes puede ingresar sin problema a la página web del organismo.

Este reajuste se llevó a cabo,  con el fin de dar cumplimiento al Decreto N° 3.548 publicado en Gaceta Oficial N° 41.446 de fecha 25 de Julio de 2018. La resolución establece, que a partir del 20 de agosto de 2018; se reexpresa la unidad del sistema monetario de la República Bolivariana de Venezuela.

El personal del organismo  informó   que todos los servicios asociados a los procesos, sistemas de información y transaccionales del SENIAT; ya  se reactivaron. Gracias al ajuste se pudo adaptar el sistema, al nuevo cono monetario con total éxito; a fin de facilitar los procesos a todos los contribuyentes.

Oficinas  del Seniat están prestando servicio

Las oficinas del Seniat ubicadas en el territorio nacional, ya  están prestando servicio al público con total normalidad.

Igualmente el organismo puso a disposición de los usuarios que tengan dudas,  el número telefónico: 08000SENIAT (08000736428).

También pueden escribir, a través del correo electrónico [email protected]; y las cuentas en redes sociales Twitter e Instagram, @Seniat_Oficial.

Con estas labores, el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, continúa fortaleciendo el sistema aduanero y tributario de manera eficiente, siguiendo los lineamientos emanados por el primer mandatario nacional de combatir la guerra económica.

ACN/NP

No deje de leer: Variables del Bolívar Soberano publicará el BCV

Economía

Venezuela contará con un Índice de Sostenibilidad Financiera en el mercado de valores

Publicado

el

Índice de Sostenibilidad Financiera Venezuela
Compartir

La Bolsa de Valores de Caracas (BVC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Venezuela presentaron la hoja de ruta para el desarrollo de las finanzas sostenibles, como parte del Memorándum de Entendimiento firmado el 15 de mayo de 2025.

El plan, que se ejecutará en cuatro fases durante los próximos dos años, contempla formación técnica, desarrollo de herramientas de medición y reporte, aplicación práctica en proyectos piloto y la creación de un Índice de Sostenibilidad Financiera para el mercado venezolano.

El presidente de la BVC, José Grasso Vecchio, destacó que la alianza busca movilizar recursos hacia áreas clave como la protección del medio ambiente y el desarrollo social, además de fortalecer el mercado de valores y promover la emisión de bonos sostenibles.

Por su parte, Tomiris Useche, especialista en Finanzas para el Desarrollo Sostenible del PNUD, explicó que el programa busca acelerar la convergencia del mercado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante instrumentos innovadores y una cultura de inversión responsable.

El cronograma del plan se divide en las siguientes fases:

  • Fase I: Fundamentos y Articulación Inicial (julio-diciembre 2025)
  • Fase II: Medición y Reporte de Impacto (octubre 2025 – febrero 2026)
  • Fase III: Aplicación Práctica y Proyectos (abril-agosto 2026)
  • Fase IV: Índice de Sostenibilidad Mercado de Valores (enero-junio 2027)

El Memorándum de Entendimiento contempla seis líneas estratégicas, entre ellas educación financiera, desarrollo del mercado de capitales sostenible, promoción de alianzas estratégicas y alineación con marcos nacionales e internacionales.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

SAV alerta sobre el tabaquismo como principal factor de cáncer de pulmón en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído