Economía
Primera subasta Dicom se realizará este miércoles

La primera subasta del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), tras la reconversión monetaria, se realizará este miércoles, informó el ministro para Finanzas, Simón Zerpa.
En transmisión de VTV, Zerpa precisó que la siguiente subasta se realizará el próximo viernes; y a partir de la próxima semana se realizarán subastas los días lunes, miércoles y viernes; hasta llegar a cinco subastas semanales para el mes de diciembre.
Zerpa detalló que el Banco Central de Venezuela (BCV) publicará el nuevo convenio cambiario que tendrá todas las especificaciones para su participación dentro del mercado de divisas, recordando que el Estado, junto a las instituciones pertinentes solo será supervisará «todas las operaciones y para garantizar el correcto uso de este» sistema.
Entre las características de este nuevo convenio, explicó que la tasa de cambio se establecerá libremente; de acuerdo con la oferta y demanda entre particulares; personas naturales y jurídicas, siendo el BCV quien publique el tipo de cambio ponderado; tras las operaciones transadas durante las subastas; sin establecer restricciones de ofertas de divisas en el sistema.
Las personas jurídicas podrán adquirir hasta un máximo de 400.000 dólares mensuales o su equivalente en otras divisas; mientras que las personas naturales podrán adquirir hasta 500 dólares mensuales; o su equivalente a otras divisas.
«Los montos de capacidad de demanda serán monitoreados por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Central; para que correspondan a la realidad del volumen transacciones, iniciando con un máximo de 400.000 dólares para personas jurídicas» y «500 dólares para las personas naturales», enfatizó Zerpa.
El nuevo convenio cambiario también permitirá a los entes bancarios recibir divisas de personas naturales para el cambio en bolívares soberanos, mas no podrán vender a sus clientes.
Entidades que podrán participar
Se publicará una lista de las entidades financieras que podrán participar en el mercado cambiario, de acuerdo a su capacidad.
Zerpa agregó que también estarán en funcionamiento las más de 150 casa de cambio en el país, y se aspira a llegar a más de 300 para dar mayor dinamismo a la economía nacional.
Asimismo, invitó a toda la población y empresas a poner sus divisas en el mercado para invertir y dinamizar la economía del país.
Agencia Carabobeña de Noticias/ AVN
Economía
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.
La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.
Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.
También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
Precio del dólar para 2 de julio
Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.
El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno
-
Política8 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía6 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía5 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo9 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum