Conéctese con nosotros

Deportes

Frenazo de Guaros empató la final y obligó a Trotamundos a ir por todo

Publicado

el

Frenazo
Guaros logró la paridad en la final y ahora Trotamundos debe ir por la tercera victoria para viajar a Barquisimeto en busca de la novena corona.
Compartir

Frenazo de Guaros de Lara. Ya ambos no fueron a 100/hora, luego de la trifulca, sin Gregory Vargas, suspendido por por la Comisión Técnica, la escuadra crepuscular se impuso a Trotamundos de Carabobo  85-77 para emparejar (2-2) la final  de la LPB.

El Forum de Valencia casi lleno de aficionados, vio un partido nada parecido al tercero, con dos equipos que comenzaron mirando por el retrovisor, tras el desgaste, fueron más cautelosos, con más fuerza en la pintura y dos protagonistas por bando.

Taylor les aplicó el frenazo

Por el lado del visitante Tyshawn Taylor, quien fue determinante en el último cuarto y al final logró 25 puntos, fue el frenazo crespuscular y Terrell Stoglin por el local, que lo buscó desde todas los flancos, pero no alcanzaron los 23.

Gregory Vargas se pierde resto de la final

Desde la práctica del forastero se notó la ausencia de Gregory Vargas, quien estuvo involucrado en la trifulca del día anterior y la Comisión Técnica lo suspendió por seis juegos.

El equipo colgó en el Twitter @GuarosOficial del equipo «nuestro jugador Gregory Vargas, ausente en el 12 de Fernando Duró, cumple suspensión por parte de la Comisión Técnica de la Liga || #ADNGuaro #DefiendeLara #PlayOffs2018 #PlayOffsGuaro #GranFinal#.

Primer tiempo parejo y lento

Fernando Duró salió al tabloncillo de las Clavellinas con Heissler Guillent, Mario Little, José Vargas, Néstor Colmenares y Javier Carter.

Su homólogo, Jorge Arrieta salió con David Cubillán, Terrell Stoglin, Dwight Lewis, Jerai Grant y Sani Sakakini.

El primer cuarto se lo llevó Guaros 18-16, pero para el segundo, Trotamundos apretó para ganarlo 29-24 para irse con ventaja al largo descanso de 45-42.

Terrell Stoglin con 16 y Sani Sakakini 12 fueron los mejores por los azules y al frente Javier Carter 10 y Tyshawn Taylor 8.

Nadie quería soltarse

Para el tercero, Guaros volvió a tomar le control, al empatar las acciones 51 faltando 7:10 minutos, aunque llegó a; tener siete cartones de ventaja lo ganó 20-16 terminó arriba por apenas uno (62-61).

Taylor como Juan por el Forum

El último cuarto tuvo nombre y apellido Tyshawn Taylor, quien  marcó cuatro cestas, cuando entraba sin problemas a la zona; del tablero.

Nadie pudo frenarlo y Guaros a 42 segundos de la chicharra final ya ganaba por ocho. Aunque un minuto antes, Trotamundos perdía por cuatro y quiso acercarse con un lanzamiento triple de David Cubillán y otro de Stoglin.

Los mejores por Trotamundos, Terrell Stoglin 23, Sani Sakakini 18 y Jerai Grant 10. Por Guaros, Tyshawn Taylor 25, Mario Little 14, Javier Carter 12 y José  «Grillito» Vargas 10.

La serie regresará a Barquisimeto

Este viernes se disputará el quinto de la final en el mismo Forum (7:00 pm), cuando se pensó que Guaros; era el gran favorito, pues no ha sido nada fácil, por eso que están a ras.

Será vital para Trotamundos sacar la ventaja en su casa, porque se aseguró el retorno a Barquisimeto por lo menos; hasta el sexto, el próximo lunes.

En este cuarto fue el frenazo a un Expreso que dio un  duro golpe en el tercero, ahora en el; quinto los detalles o cualquier error puede valer hasta la corona.

ACN/MAS

No deje de leer: Otra marca para Gleyber Torres en festín de cuadrangulares y triunfo de Carrasco

 

Deportes

¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Publicado

el

Academia de Puerto Cabello MIC 2025
Compartir

La Academia de Puerto Cabello dejó en alto el nombre de Venezuela en la Mediterranean International Cup (MIC) 2025, obteniendo el preciado quinto lugar de uno de los torneos anuales de categorías menores más prestigiosos de toda Europa, formador de los principales futbolistas de las canteras del mundo.

Al igual que cada año, el evento deportivo tuvo lugar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril en la Costa Brava de Gerona, en Cataluña (España).

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Con más de 8 mil jugadores reunidos para la 23ª edición del MIC, la competencia superó con creces su récord de participación de años pasados, sumando un total de 444 equipos para la edición de este 2025. El torneo reunió a las selecciones de primera división más importantes del planeta, entre las que destacan: el FC Barcelona, ​​Real Madrid, Atlético de Madrid, Liverpool FC, el Manchester United, el PSG y la Juventus italiana.

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Un año más, la Costa Brava disfrutó del mejor fútbol base del mundo junto a los talentos más prometedores de todo el globo, con más de mil partidos disputados durante cinco días increíbles de competencia con el objetivo de enaltecer los valores y la trascendencia histórica del deporte Rey.

Ángel Eduardo Pérez, Emanuel Espinoza, Ibrahim Dagga, Juan Vicente Martino, Luis Eduardo Karbowski, David Rodríguez Blanco, Diego Herrera, Luis Velásquez, Santiago Puma, Daniel Ducculi, Víctor Jesús López, Santiago Santeliz, Rafael Pacheco, Javier Rodríguez, Santiago Gutiérrez, Jesús Abraham Cuicas, Juan David Mendes, Leander Pimentel, Gianluigi Pacifico, Yonaiker López, José Andrés Querales y Juan Diego Barea fueron los nombres de los jugadores de la Academia de Puerto Cabello acudieron al llamado de esta cita internacional, comandados por el director técnico, Castor Lugo.

Preparados para escalar hasta lo más alto del torneo deportivo, los Guerreros del Fortín triunfaron durante la MIC Football 2025 tras convertirse en uno de los mejores equipos de la competencia, posicionándose en el quinto más destacado de su categoría, frente a las otras 35 selecciones participantes.

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Los jóvenes de La Academia ascendieron rápidamente dentro del evento, superando a grandes adversarios como la Herron Soccer Academy, la SC Central Alberta, Louisiana Krewe FC y La Girona FC, logrando hacerse con un puesto en los cuartos del final del también llamado “Mundial del fútbol base”.

Academia de Puerto Cabello

Creada en el año 2021, la Academia de Puerto Cabello es a día de hoy una de las instituciones formadoras de talento deportivo más grandes de Venezuela, consolidándose como un embajador del deporte más allá de nuestras fronteras y una de las canteras más completas de la región.

De la mano del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, el equipo porteño logró ganarse una posición en la Primera División del fútbol nacional venezolano en 2017, un lugar que ha mantenido desde entonces como uno de los clubes de máxima categoría en el deporte rey del país.

Luego de un año exitoso para las categorías menores de La Academia en la Liga Futve 2024, los jóvenes guerreros siguen acumulando triunfos en el deporte nacional e internacional, demostrando su talento, pasión, disciplina y compromiso por el fútbol con un gran dominio en la mayoría de sus encuentros.

En el marco de este triunfo en el viejo continente, los carabobeños se preparan para participar por segunda vez en el torneo internacional de fútbol base madrileño, la MADCUP Football de Madrid 2025, la esperada quinta edición de esta competencia que se disputará del 20 al 25 de junio de 2025 en las canchas de toda la región española. Con más de 212 equipos estimados este año, provenientes de más de cinco continentes, se espera que esta sea una de las ediciones más grandes de este torneo que celebra lo mejor de la cultura deportiva en el fútbol base a escala mundial.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído