Nacional
Más 70 mil venezolanos cruzan diariamente el Puente Internacional Simón Bolívar

Son más de 70 mil venezolanos los que cruzan cada día el Puente Internacional Simón Bolívar, frontera entre Venezuela y Colombia. El 5% de esos connacionales toma esta ruta para desplazarse a otras naciones o radicarse en el país neogranadino.
La cifra la divulgó este sábado el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, durante la presentación de los nuevos controles migratorios en los tres pasos fronterizos del departamento de Norte de Santander.
El director de Migración Colombia destacó la labor del país desde el año 2015 frente al éxodo masivo de venezolanos. Recordó que para atender la migración las autoridades han realizado un trabajo mancomunado. “Durante los últimos tres años hemos venido articulándonos con diferentes autoridades no sólo nacionales, sino regionales; para la implementación de medidas que permitan darle una mano al pueblo venezolano”.
Colombia atiende éxodo de venezolanos desde 2015
“Iniciamos, en 2015, recibiendo a esos 22.000 connacionales que de la noche a la mañana expulsó el gobierno de Venezuela y trabajando por lograr la reunificación de esas familias colombo-venezolanas que en su momento, quedaron desintegradas”, dijo.
En relación con las próximas labores a realizar para mejorar las condiciones de los venezolanos en Colombia, dijo realizarán la regularización de más de 442.000 venezolanos que tramitaron el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos, RAMV.
La emigración venezolana ya roza los 4 millones de ciudadanos, según estimaciones de dirigentes políticos adversos al Gobierno de Maduro. Los países destino, además de Colombia, son Perú, Ecuador, Chile, Brasil, Argentina, México, Dominicana y Panamá. En Europa destaca España.
Estas naciones han recibido el apoyo de organizaciones internacionales, como la Acnur (Agencia de la ONU para los Refugiados) para atender el masivo flujo de ciudadanos que huyen de su país por la incapacidad de mantener un proyecto de vida en la nación que los vio nacer; y es que la crisis económica se profundiza con el paso de los días. La hiperinflación es una enfermedad que recorre cada rincón de Venezuela y la cura parece no haber sido creada aún.
ACN/El Nacional/Ana Ramos
No deje de leer: En los huesos camina una mujer por las calles de Anzoátegui (Fotos)
Nacional
Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Venezuela recibe a 204 repatriados este miércoles 2 de julio como parte de la Gran Misión Vuelta a la Patria, llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetìa «Simón Bolívar», en el estado La Guaira.
Las más de dos centenas de connacionales arribaron desde Texas, Estados Unidos (EE. UU.), tras las políticas migratorias inhumas aplicadas por el presidente Donald Trump.
Cabe destacar que en este nuevo grupo regresaron 157 hombres, 35 mujeres y 12 niñas, niños y adolescentes, a quienes se les brindó atención médica por parte de las instituciones del Estado venezolano.
También puede leer: Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio
Venezuela recibe a 204 repatriados
Igualmente, en perfecta fusión popular, militar y policial, se aplicaron los protocolos de seguridad correspondientes para luego ser reinsertados en la sociedad.
En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado a un total de seis mil 972 venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.
Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.
El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.
ACN/MAS/VTV/Agencias
No deje de leer: BNC restablece servicios de aplicación móvil y banca en línea
-
Economía16 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía14 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía15 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Espectáculos19 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)