Conéctese con nosotros

Opinión

Jacmibel Rosas: Celebremos la Navidad

Publicado

el

Navidad Foto cortesía Alcaldía San Diego
Compartir

Un placer coincidir nuevamente con ustedes en este encuentro semanal que se ha convertido en una excelente manera de compartir ideas, sobre cómo podemos mejorar como padres y brindarles mejores herramientas a nuestros hijos para que crezcan seguros de sí mismos y llenos de entusiasmo pese a cualquier contrariedad. Este es un aspecto que debemos tomar en cuenta también nosotros como adultos, debemos aprender a sobrellevar todo esto que está pasando, como dicen por allí “bajarle dos” a tanto estrés y darle importancia a aquellos momentos en los que podemos compartir en familia y podemos reír tanto que nos duela la barriga.

Algunos dirán que hacer todo esto, es imposible en estos tiempos, pero les digo ESTAMOS EQUIVOCADOS: hemos dejado que nos roben nuestras ganas de reír y de soñar en general. Si bien es cierto, tenemos demasiados cosas por resolver (lo llamaremos así, en vez de decirles problemas) y hay unos cuantos obstáculos en el camino que quitar, debemos dar gracias a Dios por estar vivos y por tener salud y nuestros hijos con salud para recorrer este camino.

Les explico todo esto, porque con todo lo que estamos viviendo globalmente, no solo en Venezuela, sino en el resto del mundo, alguno preguntan o cuestionan el hecho de celebrar la navidad para este año. ¿Debemos celebrar la navidad? la respuesta es SI. Nuestros hijos no tienen porque pagar las consecuencias de lo que acontece, ellos merecen un poco de luz y color, eso que les conserve la ilusión y que a su vez nos permita a nosotros reir, a pesar de las dificultades.

La Navidad es muy importante, sobre todo para los católicos, porque es el tiempo de esperanza en el que nace el Niño Dios. Es ese tiempo del año en que por un momento nos ponemos la mano en el corazón para ayudar al que lo necesita, para colaborar con quien tan difícil la pasa en estos momentos, es momento para estrechar lazos familiares, honrar a nuestros padres y hacer que nuestros hijos disfruten este tiempo tan hermoso.

Entonces se hace necesario mantener vivo el ánimo. Si usted considera que no lo tiene, pues sáquelo de algún lado, En algunos casos los abuelos, encuentran la motivación en sus nietos y los padres primerizos en sus hijos. Entonces, siempre hay un motivo para dar gracias a Dios y para celebrar la navidad, a pesar de cualquier circunstancia que estemos viviendo exteriormente.

No dejes de leer: Jacmibel Rosas: “Hijos miserables”

Eso sí, aprovechemos de orar, recordar a aquellos que nos están, honrarlos y llevarlos en nuestro corazón. Enseñemos a nuestros pequeños lo importante de estar en familia, de compartir, de llenarnos de gozo y de celebrar que a pesar de todo aún podemos compartir en familia este tiempo tan especial.

Puede que cada fecha sea considerada por muchos como comercial, pero cada quien elige el verdadero significado para otorgarle. En el caso de la navidad ¿Cuál es el significado que le das tu?

La navidad es una época de fe, así que no dejes de tener en cuenta que la fe te abrirá los caminos a la esperanza y la esperanza te mantendrá luchando con motivación a pese a cualquier cosa que suceda.

Y recuerda, todo depende del cristal con que se mira, tú eliges si darle un enfoque negativo o positivo a tu vida y a tu día a día.

Nos mantenemos en contacto.

¡Hasta un próximo biberón!

Jacmibel Rosas

La Mamá Guapa y Apoyada

En instagram @laguapayapoyada

En twitter @jacmibelrosas

 

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído