Internacional
UE incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por lavado de dinero

La Unión Europea, UE incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por lavado de dinero. La Comisión Europea actualizó este martes 10 de junio su lista de jurisdicciones consideradas de alto riesgo en materia de lavado de activos y financiación del terrorismo, incluyendo a diez nuevos países, entre ellos Venezuela y Mónaco, dos casos con implicaciones políticas y económicas de alto perfil.
En contraste, Panamá, Jamaica y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) fueron retirados del listado tras haber mostrado mejoras regulatorias, según las autoridades europeas.
La inclusión implica un mayor nivel de escrutinio para las transacciones financieras que involucren a estos países dentro del sistema bancario y empresarial europeo. La medida no supone sanciones directas, pero eleva los controles de diligencia debida que deben aplicar bancos y empresas en la UE cuando operan con estas jurisdicciones.
Las jurisdicciones designadas como “de alto riesgo” son aquellas que, según la evaluación europea, presentan deficiencias estratégicas en sus sistemas para prevenir el lavado de dinero, la evasión fiscal o la financiación del terrorismo. Estas listas se alinean, en parte, con las del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), aunque la UE mantiene su propia herramienta jurídica adaptada a su marco regulatorio.
También puede leer: A dos meses de la tragedia: Familiares de víctimas del Jet Set claman por respuestas
UE incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por lavado de dinero
Entre los nuevos países incorporados figuran Argelia, Angola, Costa de Marfil, Kenia, Laos, Líbano, Mónaco, Namibia, Nepal y Venezuela.
En el caso venezolano, la medida refleja una creciente preocupación sobre el uso del sistema financiero del país para el blanqueo de capitales, en un contexto marcado por sanciones internacionales, informalidad económica y falta de transparencia institucional.
Mónaco, tradicionalmente señalado por su baja fiscalidad y secretismo bancario, vuelve a estar bajo la lupa tras años de presión para mejorar su normativa.
Uno de los aspectos más relevantes para América Latina es la salida de Panamá, que había sido incluida en 2020 tras los escándalos de los «Panama Papers». La UE reconoció avances regulatorios y de supervisión, aunque el país centroamericano sigue figurando en algunas listas del GAFI. La exclusión representa un alivio importante para su sector financiero y su imagen internacional, aunque aún persisten desafíos estructurales.
Implicaciones regionales
Para Venezuela, la decisión podría complicar aún más el acceso a financiamiento internacional, el uso de corresponsalías bancarias y las operaciones de empresas con vínculos comerciales en Europa. También podría afectar a ciudadanos y empresas latinoamericanas que operan con entidades radicadas en los países listados, al incrementarse los requisitos de comprobación de origen de fondos.
La inclusión en esta lista también tiene efectos indirectos sobre la percepción de riesgo-país, lo que influye en las decisiones de inversión, seguros y transferencias internacionales.
Próximos pasos
La lista, que forma parte del reglamento europeo contra el lavado de dinero, se actualiza periódicamente en función de informes del GAFI, evaluaciones del Servicio Europeo de Acción Exterior y análisis de la Comisión. El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE tienen ahora un mes —prorrogable— para objetar la decisión antes de que entre en vigor.
ACN/MAS/AFP/Montevideo Portal
No deje de leer: EE.UU.: Venezolanos con visa vigente emitida antes del 9 de junio pueden ingresar al país (+Video)
Internacional
Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)

Inundaciones en Texas dejan al menos 13 personas murieron en el condado de Kerr, después de que graves inundaciones azotaran el estado este viernes 4 de julio, informaron las autoridades.
Además, hay unos 20 menores desaparecidos en Camp Mystic, un campamento cristiano privado para niñas que alberga a unas 750 menores en total, informó el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, durante una conferencia de prensa el viernes.
“Eso no significa que se hayan perdido, podrían estar en un árbol, podrían estar incomunicados”, señaló.
Según una fuente familiarizada con la operación de rescate, se están llevando a cabo rescates en helicóptero en Camp Mystic. Varios vuelos están evacuando a niñas y consejeras afectadas por las recientes tormentas y trasladándolas a zonas más seguras, indicó la fuente.
También puede leer: Trump anuncia envío de cartas arancelarias a países sin acuerdos comerciales
Inundaciones en Texas…
Los equipos de rescate en helicóptero estuvieron en espera más temprano en el día, pero tuvieron que aguardar a que mejoraran las condiciones climáticas antes de operar las aeronaves de manera segura, agregó la fuente.
“Aún hay varias personas desaparecidas en este momento, pero estamos trabajando muy duro. Y vamos a continuar. Probablemente este proceso tomará un par de días”, dijo el sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha, en una conferencia de prensa la tarde del viernes.
Leitha señaló que espera que se reporten más víctimas mortales en el condado.
Rescates y evacuaciones en marcha
Los rescates y evacuaciones acuáticas están en marcha en el centro de Texas el viernes por la mañana después de que meses de lluvias torrenciales cayeran en el lapso de solo unas horas, haciendo subir los niveles de los ríos y provocando inundaciones repentinas mortales.
Desde la noche del jueves 3 de julio, se han registrado precipitaciones generalizadas de entre 10 y 15 cm, con algunos informes de más de 25 cm, desde San Angelo hasta Kerrville, lo que ha provocado múltiples emergencias por inundaciones repentinas al comenzar el fin de semana festivo del 4 de julio.
La emergencia por inundaciones repentinas es la forma más severa de alerta por inundación, y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ha emitido al menos cinco desde las 4 a.m., hora local, en partes de los condados de Tom Green, Kerr y Kendall. San Angelo, con casi 100.000 habitantes, se encuentra en el condado de Tom Green.
-
Nacional6 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo13 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”
-
Carabobo10 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich