Nacional
Maduro insta a consolidar al 100 % el Sistema de Autogobierno Comunal en 30 días

En los próximos 30 días, debe estar lista la instalación al 100 % del Sistema de Autogobierno Comunal, instruyó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), al catalogar de perfecta la Consulta Popular Nacional de este 27 de abril.
Asimismo, instruyó al Poder Popular a consolidar los equipos de Autogobierno Comunal, como parte del Plan de las Siete Transformaciones (7T), con una metodología que busca optimizar la organización y planificación en las comunidades.
El presidente Maduro destacó la importancia de las Misiones de Grandes Generaciones, como la Gran Misión Venezuela Joven, Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria y Gran Misión Venezuela Mujer, exhortándolas a organizar y consolidar los comités de base de jóvenes, mujeres y abuelos.
También puede leer: Presidente Maduro designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud
Sistema de Autogobierno Comunal
“Tenemos trabajo por lo menos, para los próximos 30 días”, afirmó el mandatario, al subrayar la necesidad de avanzar sin perder tiempo en la construcción de un modelo de autogobierno que permita a las comunidades gestionar sus propios recursos y proyectos.
El jefe de Estado reiteró su compromiso con el fortalecimiento del Poder Popular como pilar fundamental de la Revolución Bolivariana. Resaltó que la consolidación del Sistema de Autogobierno Comunal y Popular, es un paso clave hacia la construcción de un Estado más democrático, participativo y orientado al bienestar de la ciudadanía.
Amplia participación
Por su parte, enfatizó la amplia participación del pueblo en la segunda Consulta Popular Nacional de 2025, cuando en 5.338 comunas y circuitos comunales -que comprenden 47.214 consejos comunales a lo largo del territorio- elige a través del voto los proyectos que priorizarán para mejorar las comunidades, y lo llamó a ejercer el voto.
Recalcó la importancia de este modelo en que el pueblo construye un nuevo Estado y a través del autogobierno, primero, identifica en colectivo los proyectos, luego decide en asambleas cuáles son los prioritarios, a continuación votan de manera soberana y directa cuál potenciarán, y como cuarto paso protagonizan el acto de hacerlo realidad, que es la obra que mejora y embellece su comunidad.
Destacó la participación del pueblo a pesar de las lluvias que han afectado diferentes regiones. Por ejemplo, en el estado Táchira hubo inundaciones en San Antonio, en Ureña, y pese a ello se produjo un récord de participación. Este pueblo no se detiene con nada para participar y decidir, manifestó.
Añadió que también hay récord de participación en Zulia, a pesar de las precipitaciones que se han registrado allí.
Finalmente, destacó la implementación del Sistema de Autogobierno Popular, que busca empoderar a las comunidades como rectoras directas de su desarrollo y bienestar.
ACN/MAS/VTV/El Universal
No deje de leer: Machado: «Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Nacional
Inauguran infraestructura hidráulica que beneficiará a más de 1.700 familias en Caracas

En el marco del Obratón, la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, inauguró el Dique Anauco en la parroquia San José, una obra construida con el apoyo de las comunidades cercanas al Waraira Repano.
Se estima que esta infraestructura beneficiará al menos a 1.700 familias.
«Hoy es un día maravilloso; estamos inaugurando un dique hecho por las manos de nuestro pueblo que comenzó con las Mesas Técnicas de Agua y este fue el resultado», afirmó Meléndez.
La mandataria también anunció que la distribución del agua iniciará en tres sectores, con la meta de llegar a 19 comunidades de la capital. Posteriormente, el suministro será gestionado por una planta potabilizadora «hecha por el pueblo».
El director de Políticas Públicas para Agua Potable y Saneamiento, Jesús Delgado, explicó que el dique aprovechará los caudales provenientes del Waraira Repano.
Además, destacó la construcción de una planta cloradora para garantizar la calidad del agua, que será distribuida a través de tuberías.
Por otro lado, en la parroquia El Valle se entregó el infocentro «Pueblo unido», un proyecto seleccionado en la primera Consulta Popular Nacional de 2024.
En el estado Miranda, desde la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos, se inauguró el segundo nodo piloto de software libre como parte del Plan de Desarrollo de Software Soberano y Seguro.
Este espacio formará a aproximadamente 700 estudiantes en inteligencia artificial y aplicaciones industriales.
Rehabilitan Autopista Caracas-La Guaira con mejoras en túneles y señalización
Asimismo, el viceministro de Transporte Terrestre, Héctor Rojas, presentó las obras de rehabilitación integral de la Autopista Caracas–La Guaira. La intervención, realizada en 85 días con horarios fraccionados, incluyó la colocación de 99 mil toneladas de asfalto y trabajos en los túneles de ambos sentidos.
«Esta importante arteria de 38.4 km fue acondicionada en su totalidad con ornato, embellecimiento, iluminación, demarcación, señalización e instalación de ojo de gato», indicó Rojas.
Te invitamos a leer
CNP Carabobo impartirá Taller de Marketing Digital para emprendedores este sábado 24
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Capturado hombre que arrastró por el cabello a su esposa con su hijo en brazos en Aragua
-
Nacional7 horas ago
Suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela afecta a más de 4.000 pasajeros
-
Sucesos23 horas ago
Helicóptero militar de la Fanb causó daños tras volar bajo en Zulia (+ video)
-
Deportes9 horas ago
Hermanos Delgado brillaron en Segunda Válida de Motovelocidad realizada en La Limonera