Connect with us

Deportes

Yoveinny Mota clasificó a París en los 100 metros con vallas (+ video)

Publicado

el

Yoveinny Mota clasifica a París - Agencia Carabobeña de Noticias
Yoveinny Mota. (Foto: @Yoveinny1).
Compartir

La venezolana Yoveinny Mota clasifica a París 2024, a lo que serán sus primeros juegos olímpicos al hacer la marca mínima en los 100 metros con vallas y asegurar su cupo a París 2024.

Mota paró el crono en 12 segundos y 67 centésimas (12:67) para ocupar la segunda casilla en la distancia en el  West First Round NCAA División 1. La marca mínima era de 12:77.

Asimismo, es la atleta caraqueña de 24 años, es la deportista 27 que sella su ticket y se une hasta ahora a la carabobeña Yoselyn Brea (5,000 metros) como las representantes en atletismo.

También puede leer: Atalanta goleó al Leverkusen, rompe su invicto y se coronó en Liga Europa (+video)

Yoveinny Mota clasifica a París 2024

“Los sueños están destinados, a quienes despiertos trabajan día a día para conseguirlos. Hoy me ha clasificado oficialmente a mis primeros Juegos Olímpicos  Paris 2024, en los que me permitiré continuar  un sueño que apenas comienza, Gracias a Dios, a mi familia y a mi esposo”, colgó en la red social X.

Igualmente dijo: “Gracias. Por estar ahí todos los días ayudándome a construir siempre una mejor versión de mi. Nos Vamos a París”.

Clasificados a Parìs

  • Yoveinny Mota clasifica a París - Agencia Carabobeña de NoticiasAlfonso Mestre (natación, 400 y 800 metros libres)
  • Alberto Mestre (natación, 50 metros libres)
  • Douglas Gómez (tiro deportivo, pistola rápida 25 m)
  • Leonel Martínez (tiro deportivo, trap)
  • Omailyn Alcalá (boxeo, 57 kilogramos)
  • Jesús Cova (boxeo, 63.5 kilogramos)
  • Patricia Ferrando (ecuestre, adiestramiento)
  • Luis Fernando Larrazábal (ecuestre, salto)
  • Raiber Rodríguez (lucha grecorromana, 60 kilogramos)
  • Betzabeth Arguello (lucha libre, 53 kilogramos)
  • Soleymi Caraballo (lucha libre, 68 kilogramos)
  • Anthony Montero (lucha libre, 74 kilogramos)
  • Rubén, Francisco y Jesús Limardo junto a Grabiel Lugo (esgrima, espada)
  • Katherine Paredes (esgrima, sable)
  • Katherin Echandia (pesas, 49 kilogramos)
  • Anyelin Venegas (pesas, 59 kilogramos)
  • Julio Mayora (pesas, 73 kilogramos)
  • Keydomar Vallenilla (pesas, 89 kilogramos)
  • Naryury Pérez (pesas, +87 kilogramos)
  • Yohandri Granado (taekwondo, -58 kilogramos)
  • Joselyn Brea (5000 m, atletismo)
  • Yoveinny Mota (100m/vallas. Atletismo).

ACN/MAS

No deje de leer: Yulimar Rojas prepara «la vuelta de la reina» para los mundiales de 2025

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Venezuela aumenta participación para Olimpíadas París 2024

Publicado

el

Venezuela aumenta participación a París - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Venezuela aumenta participación a París con la ratificación del pedalista Orluis Aular en la prueba de ruta y la judoka Anriquelis Barrios, según dio a conocer el Comité Olímpico Venezolano (COV) en sus redes sociales.

Son dos boletos que estaban por oficializar, el pedalista criollo por ser el atleta en esa disciplina, primero por Venezuela del ranking de la Unión Ciclística Internacional (UCI), mientras que Barrios, se ubica en el puesto 31, en la categoría de los -63 kilos, de la lista del orbe de la Federación Internacional de Judo.

Con los dos, la lista aumenta a 26, descontando la participación de la multicampeona y récords mundiales y oro en Tokio en triple salto, Yulimar Rojas por su lesión del Talón de Aquiles derecho, que ya está en proceso de rehabilitación.

La otra baja, es la judoka Elvismar Rodríguez, quien habría incumplido en tres pruebas de antidopaje, lo que resultó en una sanción de dos años, aunque está en apelación.

También puede leer: Austria golpea de primero, Francia y Países Bajos también pasan (+ videos)

Venezuela aumenta participación a París

Orluis Aular, nacido en Nirgua, estado Yaracuy, ficha del club Caja Rural español, disputará su segunda cita ecuménica, si recordamos que en 2021 (año en que celebró Tokio) también compitió y logró una presentación, donde se mostró en la punta por unos 200 kilómetros.

Ahora tendrá de nuevo la oportunidad el 3 de agosto en la capital francesa donde, donde tendrá por delante un recorrido de 273 kilómetros.

Por su parte, la guayanesa Anriquelis Barrios también disputará sus segundas olimpíadas. En Tokio 2021, alcanzó el quinto lugar para acreditarse uno de los seis diplomas olímpicos que logró la delegación en la cita asiática, donde tambíen ganó el oro de Yulimar Rojas; platas con las pesas de Julio Mayora y Keydomar Vallenilla y Daniel Dhers, en BMX freestyle.

Venezuela aumenta participación a París - Agencia Carabobeña de Noticias

Clasificados

  • Atletismo (2):  Joselyn Brea (Carabobo, 5.000m) y Yoveinny Mota (100m vallas).
  • Natación (2): Alfonso Mestre (400 y 800 metros libre) y Alberto Mestre (50 metros libre).
  • Tiro deportivo (2): Leonel Martínez (fosa) y Douglas Gómez (pistola rápida 25 metros).
  • Pesas (5): Katherin Echandía (Carabobo, 49Kg), Anyelin Venegas (59Kg), Naryury Pérez (87Kg), Julio Mayora (59Kg) y Keydomar Vallenilla (89Jg).
  • Boxeo (2): Omailyn Alcalá (57Kg) y Jesús Cova (63,5Kg).
  • Lucha (4): Raiber Rodríguez (grecorromana, 60Kg); Betzabeth Arguello (53Kg), Soleymi Caraballo (68Kg) y Anthony Montero (74Kg).
  • Ecuestre (2): Patricia Ferrando (adiestramiento) y Luis Fernando Larrazábal (salto).
  • Esgrima (5): Katherine Paredes (sable), equipo de espada masculino con los hermanos Rubén, Francisco y Jesús Limardo, y el carabobeño Grabiel Lugo.
  • Ciclismo de ruta (1): Orluis Aular.
  • Judo (1): Anriquelis Barrios.

ACN/MAS

No deje de leer: P.A.N. tiene un plan para celebrar con la Vinotinto (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído