Internacional
Recuperan los cadáveres de tres rehenes asesinados por Hamas en un túnel en Gaza

El ejercito de Israel informó este viernes 17 de mayo, que recuperaron los cadáveres de tres rehenes asesinados por miembros de Hamas el pasado 7 de octubre, en un túnel en Gaza, en las cercanías de donde se celebraba el festival de música Nova.
Según el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, las tres personas —Shani Louk, Amit Buskila e Itzik Gelenter— huyeron del festival, pero murieron después de que miembros de Hamas los persiguieran. los cuerpos los trasladaron posteriormente a Gaza.
«Estaban celebrando la vida en el festival de música Nova y fueron asesinados por Hamas», dijo Hagari y agregó que las autoridades identificaron los cuerpos y que ya informaron a las familias. Primero, los trasladaron a profesionales médicos para un examen forense. Luego se notificó a las familias, añadió.
«Recuperaremos todos los rehenes»
Por su parte el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado en la red social X, expresó , “tengo el corazón roto por esta gran pérdida. Mi esposa Sara y yo lloramos junto a sus familias”.
«Recuperaremos a todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos. Felicito a nuestras valientes fuerzas que, con una acción decidida, han devuelto a nuestros hijos e hijas a casa», añadió.
De los tres rehenes, sólo Louk estaba confirmada previamente como muerta por el Gobierno israelí. La mujer germano-israelí de 23 años, la declaró muerta el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí a finales de octubre. Una fuente involucrada en su identificación le dijo a CNN que la muerte de Louk se anunció después de que los forenses encontraran un fragmento de hueso de su cráneo.
En un video, su cuerpo sin vida lo vieron en la parte trasera de un camión de Hamas después del ataque al festival de música.
Alrededor de 240 personas las tomaron como rehenes y las trasladaron a Gaza durante el ataque de Hamas del 7 de octubre contra Israel, en el que también murieron más de 1.200 personas. Poco más de 100 de ellos quedaron libres durante un acuerdo en noviembre. No obtante las FDI creen que todavía hay 132 rehenes retenidos en Gaza, 128 de los cuales fueron tomados el 7 de octubre.
Con información de Telemundo/ACN
No dejes de leer: Más de 100 artistas boicotean un festival en el sur de Inglaterra en solidaridad con Gaza
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional17 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional9 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional19 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto