Conéctese con nosotros

Política

Estos son los 5 candidatos presidenciales

Publicado

el

Candidatos - acn
Compartir

Estos son los 5 candidatos presidenciales:  Distintas organizaciones políticas se mantendrán movilizadas desde este domingo  en campaña electoral por 26 días, hasta el 17 de mayo, para la promoción de candidatos a la Presidencia de la República y de los 23 consejos legislativos del país, cargos que serán electos el próximo 20 de mayo.

En la elección a la primera magistratura nacional fueron admitidos cinco candidatos. Ellos son Nicolás Maduro  (Frente Amplio de la Patria); Henri Falcón (Avanzada Progresista, Movimiento Al Socialismo –MAS- y Copei); Javier Bertucci (Grupo de electores Esperanza por el Cambio); Reinaldo Quijada (UPP89) y Luis Alejandro Ratti (iniciativa propia).

Nicolás Maduro, quien ejerce la presidencia de la República desde 2013, es un luchador de la clase obrera. Desarrolló su carrera sindical como trabajador del sistema Metrobús del Metro de Caracas. Su formación política comenzó con la Liga Socialista, fundada en 1973. En 1992, se suma al proyecto político delcomandante Hugo Chávez, y ejerció responsabilidades como constituyente, diputado la Asamblea Nacional (AN), Canciller y Vicepresidente de la República.

Henri Falcón, quien es conocido por su gestión a lo largo de 17 años en el estado Lara, de la región centro-occidental del país. Llegó a la alcaldía de Barquisimeto apoyado por las fuerzas del chavismo, de las que se separó en 2010 tras un conflicto con terrenos de la sede de empresas Polar que el presidente Hugo Chávez proponía declarar de utilidad pública para impulsar desarrollos habitacionales en la capital larense.

Javier Bertucci, postulado por el grupo de electores Esperanza Por El Cambio, es empresario. Además, ha sido conductor de la Iglesia Cristiana Maranatha y fundador de la Asociación Civil El Evangelio Cambia.

Reinaldo Quijada, quien dio sus primeros pasos en la política nacional en 1990 con el Frente Patriótico y el Frente Amplio Pro-Constituyente. En 2002, se suma a la organización Clase Media en Positivo, de la que se separa en 2007 para irse al PSUV.  Nueve años después, comienza la conformación de UPP89.

Luis Alejandro Ratti, quien se postuló por iniciativa propia, militó en el MAS, organización de la que se separó por una “situación de división interna”. Es, además, un empresario del estado Aragua.

Hasta el 17 de mayo

Tres días antes de las elecciones, hasta el 17 de mayo, los aspirantes presidenciales tendrán la oportunidad de darle a conocer al pueblo venezolano sus propuestas de gobierno en actos masivos y medios de comunicación. Esta es sólo una ligera semblanza.

ACN/diarios

No deje de leer: El Gobierno no quiere que verifiquemos situación de DDHH

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído